SanCor: Reunión clave en el Ministerio de Trabajo para normalizar la producción

Este martes 14, directivos de la cooperativa láctea y representantes del gremio Atilra participarán de una nueva instancia en el Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto que afecta la operatividad de la empresa.

Economía14 de noviembre de 2023 El Eco de Sunchales
SanCor

SanCor enfrenta ahora una fecha clave. Con su producción prácticamente paralizada hace un mes - reducida solo a leche en polvo - busca rescatarla y volver a tener presencia en las góndolas.

Los trabajadores agrupados en Atilra, unas semanas atrás, iniciaron medidas de fuerza denunciando que la compañía láctea "no cumple, hace años, con las disposiciones salariales y los aportes y contribuciones a su cargo".

Este martes 14, la cooperativa láctea y los representantes del sindicato tiene una nueva instancia en el  Ministerio de Trabajo para frenar un conflicto que la obliga a tener la producción  frenada.

Fuentes de la cooperativa láctea manifestaron que a partir de esta semana estudian suspender las tareas de distribución del centro de Don Torcuato sobre la Panamericana. "Hoy SanCor no tiene producción para los productos domésticos, leche, crema, dulce de leche y leches infantiles. Hoy ya no tenemos stock", reconocieron.

Además se suma una fecha clave: "El miércoles 15 se vence el plazo para que el fideicomiso se constituya, por eso hay tanta presión por parte del gremio. Si se cae, la empresa puede explorar otros caminos", sostuvieron fuentes de SanCor.

"Los directivos vienen dilatando este proceso y nosotros pedimos que se acelere para poder regularizar nuestra situación", explicaron fuentes del gremio, que remarcan la importancia de la incorporación de inversores externos con el objetivo de implementar un salvataje de largo plazo.  

Cabe destacar que el proyecto de fideicomiso financiero que propuso hace dos años un grupo de empresarios locales contemplaba una inyección de u$s 60 millones y que involucraba a interesados como Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond; y José Urtubey, hermano del ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y accionista de Celulosa Argentina, quienes apuntaban a hacerse cargo de la administración de SanCor, con el apoyo del Gobierno y la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina.

Te puede interesar
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.

Lo más visto
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.