Economía El Eco de Sunchales 26 de octubre de 2023

El papel clave de la limpieza final de obra en la entrega exitosa de proyectos de construcción

Luego de una obra de construcción o remodelación, uno de los temas que más preocupan a los propietarios es la limpieza final de obra. Un aspecto que no se puede dejar librado al azar cuando se encaran este tipo de proyectos. Es muy importante contar con una empresa de limpieza integral que posea la experiencia necesaria y el personal capacitado para efectuar un servicio eficiente.

Generalmente esta clase de limpieza se efectúa periódicamente, por lo que es fundamental hacerlo correctamente con personal profesional en la materia. Es importante también que empleen los productos más adecuados y utilicen las herramientas correctas.

Toda empresa de limpieza de final de obra debe contar con una amplia experiencia para efectuar una limpieza integral que comprende:

·         Manchas en los vidrios.

·         Pintura en los pisos.

·         Pegamento sobre diferentes superficies.

·         Escombros y restos de material depositado sobre cocina y artefactos.

Además se deberá efectuar una desinfección profunda de sanitarios, lavatorios, bachas de cocina y lavadero. Y el polvillo que se deposita en los marcos de ventanas, puertas y otros espacios, deberá ser quitado a través de máquinas aspiradoras.

En-qué-consiste-la-limpieza-final-de-obra

Las paredes y pisos de exteriores se deben limpiar a través de hidrolavadoras y los vidrios que se encuentran en partes altas deberán asearse utilizando cepillos con mango extensible o bien, emplear escaleras extensibles. En algunos casos, exigirá que los operarios deban emplear arneses y sistemas de andamios. Es fundamental que la empresa cuente con todas las medidas de seguridad y una cobertura de seguro o ART que proteja a los trabajadores ante cualquier eventualidad.

Es importante que la calidad de los materiales e insumos que se empleen en las tareas de limpieza como líquidos desengrasantes, quita sarro, desodorantes y desinfectantes, cumplan con las normas e indicaciones dispuestas por los proveedores para que los empleados no sufran consecuencias en su salud y no se deterioren las superficies tratadas.

Generalmente, las empresas de limpieza ofrecen sistemas conocidos como “llave en mano” que garantizan la totalidad del servicio de limpieza final de obra sin inconvenientes. Está destinado a:

·         Casas.

·         Departamentos.

·         Empresas.

·         Fábricas.

·         Oficinas.

·         Plantas industriales.

Este tipo de empresas realizan una visita personal al sitio donde deben prestar el servicio para evaluar las superficies a limpiar, las máquinas que se necesitan, los productos, cantidades y el tipo de suciedad a quitar. De esa manera, realizan un cálculo de tiempo y recursos necesarios para poder establecer un presupuesto y comunicárselo al cliente.

Algunas de ellas también ofrecen:

·         Asesoramiento en normas de seguridad e higiene.

·         Mantenimiento y mejora de limpieza y orden.

·         Optimización de los recursos.

·         Capacitaciones.

Te puede interesar

Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno

Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.

Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024

Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.

CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas

El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.

Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia

En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.

La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B

La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.