Política El Eco de Sunchales 25 de octubre de 2023

La UCR no acompañará a Sergio Massa ni a Javier Milei en el balotaje

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical anunció este miércoles que "no apoyará a ninguno de los dos candidatos. Sergio Massa es tan responsable como Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner del estado del país; y el extremismo demagógico de Javier Milei se encuentra en las antípodas de nuestro pensamiento".

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) anunció este miércoles por la tarde que "no acompañará a ninguno de los dos candidatos (Sergio Massa y Javier Milei)" en el balotaje del próximo 19 de noviembre, luego de una reunión de sus principales dirigentes en su sede central del barrio porteño de Congreso.

El mensaje llegó horas después del pronunciamiento de Patricia Bullrich, ex candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, quien avisó que respaldará a Milei.

"La UCR no apoyará a ninguno de los dos candidatos. Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina. Sergio Massa es tan responsable como Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner del estado del país, de su empobrecimiento, del proceso inflacionario, la corrupción y del deterioro social y económico de Argentina”, apuntaron en el comunicado difundido a las 16.

Por otro lado, sostuvieron que “el extremismo demagógico de Javier Milei se encuentra en las antípodas de nuestro pensamiento. Su plataforma política y la violencia que se desprende de sus palabras y gestos, atentando siempre contra la convivencia, no tienen nada que ver con nuestro partido. Jamás podríamos tener nada que ver con su espacio”.

"Tenemos la responsabilidad de sacar el país adelante, desde el lugar que los argentinos nos han asignado. Y de construir un nuevo radicalismo, que sobre sus valores históricos convoque nuevamente a las mayorías, que represente los intereses nacionales y rescate lo mejor de nuestra tradición institucional. Con banderas y liderazgos renovados que permitan explicitar un camino claro, un proyecto de país para construir un futuro mejor", finaliza el documento.

En conferencia de prensa, Gerardo Morales, titular de la UCR leyó el documento y agregó que “lo sorprendió la actitud de Patricia. Ni siquiera me llamó por teléfono. Es una gran irresponsabilidad lo que hizo, no representa lo que piensan los millones de votantes que apoyaron a Juntos por el Cambio. Yo la voté y no me representa. Yo la escuché y me dio vergüenza ajena. Creo que están afuera de la coalición. Es una falta de respeto hacia el radicalismo, no perdonamos”, afirmó el titular del radicalismo.

Te puede interesar

Pablo Farías: “Desde Provincias Unidas queremos llevar al Congreso el estilo de gestión que tenemos en Santa Fe”

Durante una visita a Sunchales, el legislador recorrió la obra que el Gobierno santafesino realiza en el Hospital "Dr. Almicar Gorosito". El candidato a diputado nacional del Frente Provincias Unidas afirmó: “Vamos a llevar un estilo de gestión distinto al que vemos tradicionalmente que permita resolver los problemas con creatividad, diálogo y acuerdos, más allá de las diferencias políticas”.

Santa Fe: Una reforma constitucional con claroscuros

La nueva carta magna provincial incorpora algunas avances importantes pero reproduce también viejos vicios de concentración de poder.

En la mañana del sábado, el presidente Javier Milei recorrerá la peatonal de la ciudad de Santa Fe

El presidente de la Nación tiene previsto protagonizar una breve actividad de campaña que será junto a dirigentes y candidatos a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA).

Un estudio de diputados santafesinos muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.

Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”.

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre en Santa Fe

La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.