Sociedad Fundación Atilra 18 de septiembre de 2023

Fundación Atilra invita al segundo Encuentro Internacional virtual de "La Mujer Rural Hoy"

El evento tendrá lugar el miércoles 20 de septiembre, de 12:00 a 14:00, y se llevará a cabo de forma virtual a través de las plataformas Zoom y Youtube. Durante esta charla, se explorarán las riquezas de las cocinas latinoamericanas, reconocidas como patrimonio, con un potencial inmenso para impulsar el desarrollo de las regiones.

Se profundizará en la noción de que los sabores y los saberes como fuente de oportunidades, generando emprendimientos sostenibles que no solo aporten ingresos, sino que también revitalicen y enriquezcan las culturas locales a través de su gastronomía, fortaleciendo así su identidad.

DISERTARÁN:

- María Marcela Pasquali. Ing. Agr. Secretaria de Extensión. Coordinadora. Diplomatura de Turismo Rural de Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

- Gabriel Manera. Docente del centro de transferencia de Turismo Rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

- Ximena Ordoñez Rosero. Asociación de mujeres Rurales e indígenas de Antioquia, Colombia.

MODERA:

- Dra. en Antropología Noemí Moreno Ramos. Universidad de Guadalajara. UDG Virtual, México.

INSCRIPCIÓN LIBRE Y GRATUITA a través del siguiente link https://bit.ly/4743fgx

Consultas: +54 9 3493 664317 e infocet@atilra.org.ar

Te puede interesar

Viajero a Estados Unidos: Guía esencial 2025

Planificar este viaje exige tener claros los requisitos migratorios, la documentación y la protección de salud adecuada. En esta guía vas a encontrar pasos concretos, checklists y consejos pensados para argentinos que quieren entrar sin contratiempos y aprovechar al máximo su estadía.

Cena conmemorativa para celebrar los 25 años del Hermanamiento con Rivarolo Canavese

El evento, organizado por la Familia Piemontesa y la Comisión de Hermanamiento, se desarrollará el viernes 24 de octubre, a las 20:30, en la Sociedad Italiana. Se presentará un show especial de Julián Ratti.

SanCor Salud reafirmó su compromiso en la lucha contra el Cáncer de Mama

Con una presencia activa en todo el país y acciones que combinan promoción de la salud, arte y sensibilización, la Fundación SanCor Salud dijo presente, un año más, con su campaña anual por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Tercera edición de la Caminata Rosa por la salud y la prevención

En el marco del Mes de Sensibilización y Lucha contra el Cáncer de Mama, el Concejo Municipal realizará la tercera edición de la tradicional caminata. Se llevará el miércoles 22 de octubre, a las 18:30, en Plaza Libertad.

Conversatorio "¿En que están pensando? Claves para comprender el cerebro adolescente"

Este martes 14 de octubre, a las 19:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso, se desarrollará un nuevo encuentro abordando temas de interés sobre la adolescencia. Actividad libre y gratuita con participación abierta.

En la mayoría de los países de América Latina se modificó el nombre del “Día de la Raza”

El gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza) utilizó la vieja denominación de “Día de la Raza” para referirse a la efeméride del 12 de octubre en un comunicado oficial de la Casa Rosada. En esta nota, te contamos cómo se conoce a este día en el resto de América y en España.