Sebastián Mascherano y su lucha contra las adicciones
El hermano de Javier, el reconocido jugador de fútbol, estará el martes 29 de agosto, brindando una charla en nuestra ciudad sobre el consumo de sustancias prohibidas y su recuperación tras haber vivido un momento oscuro con la cocaína. A partir de las 19:45 se desarrollará el evento organizado por el Partido Demócrata Progresista en la sala "Juan Bosch" del Centro de Cultura Artística "Amigos del Arte", con entrada libre y gratuita.
"El Infierno tan temido, historia de un sobreviviente" se llama el libro que escribió Sebastián Mascherano y en el cual confiesa sus problemas y cómo los superó.
Será sin lugar a dudas una charla de alto contenido en la cual se podrá acceder a un testimonio valioso. El momento también es el adecuado puesto que en este tiempo se escucha cada vez de manera más frecuente expresiones acerca del impacto de las drogas en la ciudad. Por eso, consideramos que resulta imprescindible ofrecer este tipo de alternativas, voces que ofrezcan caminos alternos y salidas comprobadas que puedan ser recorridas por quienes se encuentran atravesando una situación similar.
“A los 46 años y con 11 años rehabilitado, pude aprender todo en base a esta enfermedad que no se cura. Aquel que se enferma con las drogas y el alcohol lo va a llevar toda la vida. Soy un enfermo rehabilitado que pude cambiar el estilo de vida. Tuve que aprender nuevamente. Recién cuando tomé la gran decisión en marzo de 2012 de dejarme ayudar, llegué a una comunidad terapéutica y pude entender de qué se trataba”, reconoció Mascherano.
“Uno no se da por vencido: siempre piensa que tiene hilo en el carretel y que es un vicio que lo va a poder dejar. Empecé con el alcohol, que es la gran droga pero la sociedad no entiende porque es legal, es la primera que te desinhibe. Y así fue como llegué a mi gran amor que fue la cocaína”, relata en su libro, un testimonio crudo, directo que será de gran utilidad para quienes asistan.
Te puede interesar
Viajero a Estados Unidos: Guía esencial 2025
Planificar este viaje exige tener claros los requisitos migratorios, la documentación y la protección de salud adecuada. En esta guía vas a encontrar pasos concretos, checklists y consejos pensados para argentinos que quieren entrar sin contratiempos y aprovechar al máximo su estadía.
Cena conmemorativa para celebrar los 25 años del Hermanamiento con Rivarolo Canavese
El evento, organizado por la Familia Piemontesa y la Comisión de Hermanamiento, se desarrollará el viernes 24 de octubre, a las 20:30, en la Sociedad Italiana. Se presentará un show especial de Julián Ratti.
SanCor Salud reafirmó su compromiso en la lucha contra el Cáncer de Mama
Con una presencia activa en todo el país y acciones que combinan promoción de la salud, arte y sensibilización, la Fundación SanCor Salud dijo presente, un año más, con su campaña anual por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Tercera edición de la Caminata Rosa por la salud y la prevención
En el marco del Mes de Sensibilización y Lucha contra el Cáncer de Mama, el Concejo Municipal realizará la tercera edición de la tradicional caminata. Se llevará el miércoles 22 de octubre, a las 18:30, en Plaza Libertad.
Conversatorio "¿En que están pensando? Claves para comprender el cerebro adolescente"
Este martes 14 de octubre, a las 19:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso, se desarrollará un nuevo encuentro abordando temas de interés sobre la adolescencia. Actividad libre y gratuita con participación abierta.
En la mayoría de los países de América Latina se modificó el nombre del “Día de la Raza”
El gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza) utilizó la vieja denominación de “Día de la Raza” para referirse a la efeméride del 12 de octubre en un comunicado oficial de la Casa Rosada. En esta nota, te contamos cómo se conoce a este día en el resto de América y en España.

