Región Gobierno de la provincia de Santa Fe 26 de agosto de 2023

Inauguran una nueva traza en Ataliva en el marco del programa Caminos de la Ruralidad

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó este jueves 24, dos actos enmarcados en el programa Caminos de la Ruralidad. El funcionario visitó la Sociedad Rural de Rafaela, donde firmó un nuevo convenio para el mejoramiento de cinco trazas en la vecina ciudad; mientras que en la vecina localidad presidió la inauguración.

En esta ocasión, Costamagna afirmó: “Es importante destacar que esta zona tiene principalmente la vocación de fomentar la producción, que representa los valores fundamentales de la vida, junto con la educación, el trabajo y todo aquello que nos permite abordar el desafío de garantizar que estos niños tengan los mismos derechos que se tiene en los centros urbanos”.

También hizo referencia a estas obras el senador provincial Alcides Calvo, quien afirmó: “Caminos de la Ruralidad es una iniciativa por la que luché por mucho tiempo, pero recién ahora, con la decisión del gobernador Omar Perotti, se puede concretar. Esta zona de nuestra Provincia es muy rica en cuanto a producción, y este Programa allana el camino para potenciar este aspecto también”. 

A través del programa Caminos de la Ruralidad, la Provincia firmó un nuevo convenio que contempla el mejoramiento de 16.210 metros de trazas rurales. Estas obras prevén una inversión superior a los 150 millones de pesos y tienen por beneficiarios a cuatro apicultores con 125 colmenas y 38 pequeños productores agropecuarios que trabajan 3.278 hectáreas agrícolas; 3.914 hectáreas ganaderas con 918 cabezas de ganado bovino para carne; 32.388 cabezas de ganado porcino y 1.530 cabezas bovinas de leche distribuidas en seis tambos que producen casi 10 millones de litros de leche anuales. Además mediante una de estas trazas se consiguió la conectividad de la escuela rural Nº 373 Coronel Aguirre.

Durante la jornada también participaron el intendente de Rafaela, Luis Castellano; la presidenta de la Sociedad Rural, Norma Bessone; el secretario de la Producción local, Diego Peiretti y la secretaria de Obras Públicas, Bárbara Chivallero; el concejal, Juan Senn y productores agropecuarios.

INAUGURACIÓN DE TRAZA EN ATALIVA

Mediante el mismo programa, la actual gestión provincial aprobó la construcción de 2 nuevas trazas rurales en Ataliva, las cuales suman un total de 8.060 metros. Esta obra se encuentra completamente finalizada. Implicó una inversión en infraestructura productiva de más de 12 millones de pesos y tuvo por beneficiarios a una explotación apícola de 65 colmenas y 19 pequeños productores agropecuarios que trabajan 877 hectáreas agrícolas y 2.975 hectáreas ganaderas con 715 cabezas de ganado bovino de carne y 1.364 cabezas bovinas de leche distribuidas en 10 tambos que producen más de 8 millones de litros anuales de leche cruda.

Sobre la mejora, la ex alumna y maestra de la escuela “José de San Martín”, Raquel indicó: “Es muy importante que nuestros alumnos tengan la calle ripiada para poder venir durante los días de lluvia. Agradezco a la muy buena gestión que hizo posible esta inauguración, este Programa está muy bien diagramado porque es una herramienta que la ruralidad necesitaba, y que nosotros como habitantes de la zona rural de nuestra provincia merecemos”. 

Del acto también participaron los presidentes comunales de Ataliva, Marcelo Bergese; y el de Galisteo, Javier Canavese. 

Te puede interesar

Se presentó el Minibús que será destinado al traslado de pacientes de la región

El viernes 16, en Colonia Aldao se desarrolló una reunión para coordinar el uso eficiente del vehículo que será destinado al traslado de pacientes de 9 localidades de la zona hacia los efectores de salud de Rafaela y Santa Fe.

La EPE incorpora canales de atención para los usuarios de localidades de la región

A partir del mes de mayo, los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía de localidades aledañas a Sunchales podrán realizar los reclamos técnicos a través de nuevos canales de atención.

Autopista RN34: Desvíos por la construcción de la rotonda en el inicio de la doble vía de Sunchales

Vialidad Nacional solicita a los conductores reducir la velocidad y acatar la señalización preventiva en el sector de obras que comprende el tramo Sunchales - RP13.

Para prevenir inundaciones, Provincia construirá la defensa perimetral de Eusebia

Los trabajos para esta primera etapa proponen el reacondicionamiento del Canal Hugentobler, desde Colonia Aldao hasta la cuneta sur de la RP Nº 280 s, al norte del departamento Castellanos.

Vialidad Nacional retomó los trabajos en la Autopista RN34, en el tramo entre Sunchales y RP 13

La programación de tareas comprende la terminación de la rotonda donde comienza el sector de doble vía suburbana de Sunchales ya habilitada, a la altura de una concesionaria de maquinaria agrícola.

#PASO2025: En solo dos Comunas del Departamento Castellanos habrá internas

Esto implica que el 13 de abril, salvo las localidades de Virginia y Zenón Pereyra, la mayoría de los habitantes de los pueblos no votarán autoridades locales pero deberán concurrir a las urnas para elegir congresales constituyentes.