Provincia La Capital de Rosario 10 de agosto de 2023

Gremios estatales aceptaron la propuesta de aumento salarial que hizo el gobierno santafesino

Los trabajadores estatales nucleados en ATE y UPCN aceptaron este jueves al mediodía la oferta salarial del gobierno provincial, que propuso un aumento global del 51%, escalonado hasta fines de año. En ambos gremios, la aceptación ganó por amplio margen.

Upcn informó que votó el 73% del total de los afiliados. Un 80% votó por la aceptación de la oferta salarial y un 20% por la negativa. Desde la entidad gremial indicaron que se "mantuvo una comunicación fluida con los afiliados, escuchando sus apreciaciones, reparos y nivel de aceptabilidad a la oferta salarial".

En tanto, en ATE la aceptación alcanzó el 78%. "Hay una aceptación generalizada del 78%, prácticamente en todos los sectores hubo aceptación salvo algunos como el 107", confirmó el secretario general del gremio, Jorge Hoffmann, a medios santafesinos. Además, calificó a la propuesta salarial como "razonable"

La propuesta
 

La propuesta incluye un aumento global del 51% hasta finales del 2023, que se implementará de modo escalonado: un 25 % en agosto, un 7% para septiembre y octubre, y otro 6% para noviembre y diciembre. Además, se planteó la aplicación en dos oportunidades de una cláusula de revisión de salarios. Se trata de incrementos en base a los salarios de febrero y no son acumulativos.

En paralelo, se dispuso trabajar en la paritaria las asignaciones familiares, que comenzarán a ser liquidadas con incremento a partir del mes de agosto si la propuesta es aceptada. Por nacimiento será de 6100 pesos, por adopción 37 mil, prenatal 5 mil, el monto por hijo 5 mil y, por hijo con discapacidad, 20 mil pesos.

"Se hizo un gran esfuerzo económico para que el salario no pierda poder adquisitivo. Ojalá que sea acompañada y aceptada", había señalado el gobernador Omar Perotti en la mañana de este jueves en diálogo con la prensa.

Te puede interesar

El gobierno justificó los controles antidoping a la policía pero resaltó que un positivo no será motivo de cesantía

“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni

Dólares del colchón: Pullaro crea un comité especial de control narco para evitar blanqueos

Habrá un programa de alertas administrativas y financieras para limitar el movimiento económico de personas acusadas por el sistema judicial o de Inteligencia.

Municipales anuncian un paro de 48 horas tras rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial

La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.

Santa Fe ofreció a Córdoba la salida externa por los puertos

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.

AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS

Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".