La provincia invita a santafesinos y santafesinas a sumarse al curso abierto “Micaela para la Ciudadanía”
Es una capacitación gratuita, virtual y asincrónica. Cuenta con actividades y recursos pedagógicos que introducen al enfoque de género y diversidad y a las violencias por razones de género. Las personas interesadas en realizar la capacitación podrán obtener más información y realizar el curso ingresando al sitio web Formación para la Igualdad, del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, presentó este viernes el curso "Micaela para la ciudadanía" en el Instituto 12 "Gastón Gori” de la ciudad de Santa Fe. Allí, los estudiantes Juliana Moyano, Francisco Nuñez y Gustavo Benelli, del tercer año de la carrera de Comunicación Social y de la cátedra de Periodismo Radial 2, entrevistaron a la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, María Florencia Marinaro.
En la actividad, a cargo del docente Alejandro Britos, participaron la directora provincial de capacitación en Género y Diversidad, Sol Rodriguez; la vicedirectora suplente del Instituto 12, María Eugenia Ferrando y estudiantes de segundo y tercer año de Comunicación y primer año de Locución.
Durante la entrevista, la ministra respondió preguntas en relación a la nueva iniciativa. En este sentido, la funcionaria manifestó que “la ley Micaela obliga a los y las agentes de los tres poderes del Estado a capacitarse en perspectiva de género, en violencia contra las mujeres, pero en la implementación, durante estos tres años, escuchamos a las instituciones educativas, en la sociedad civil, en distintas organizaciones una demanda muy grande de si yo no soy sujeto o sujeta obligada, pero me gustaría aprender sobre el tema”.
“Por otro lado, también es importante que podamos repensarnos como sociedad. Tengamos en cuenta que en cada efeméride, como el 3 de junio o el 8 de marzo o cualquier día que reivindique los derechos de las mujeres, como sociedad hacemos un reclamo colectivo. Bueno, con esta sensibilización el Estado está dando las herramientas para dar respuesta a ese reclamo que tiene que ver con frenar las violencias contra las mujeres y las disidencias. La sensibilización es clave en la prevención contra las violencias y por ello invitamos a todos los santafesinos y santafesinas mayores de 16 años a sumarse”, agregó.
Por último, en relación a la temática, sostuvo que espera “que llegue a mucha gente. Pero la expectativa más grande que tenemos es que sea bien recibida, que la gente nos pueda hacer sugerencias, que nos puedan hacer preguntas y que las mismas personas se puedan repreguntar de sus comportamientos, ya sea en su trabajo, en sus casas o en la calle. Y claramente creo que esto es un piso, es un arrancar. Y además va de la mano con otras políticas de sensibilización que tenemos. En el sitio Formación para la Igualdad, donde tenemos trabajos de rondas de varones con el programa Masculinidades por la Igualdad, la kermés de ley Micaela, los juegos Micaela que son también interactivos. Todo esto forma parte de una plataforma formativa que tanto Sol Rodríguez como Luciano Fabbri de la Secretaría de Formación y Capacitación vienen enriqueciendo. Pero la expectativa tiene que ver, como te decía, con poder formarnos para transformar”.

“Para nosotros fue muy interesante e importante que se haya elegido nuestra institución para hacer la presentación, porque el tema es muy relevante y, además, sirve a los estudiantes, por un lado, para tomar contacto con una capacitación sobre un tema que a nosotros nos interesa mucho, como es la perspectiva de género, conocer, que los estudiantes conozcan el contenido de la IMKL, lo que ellos significan y, además, nos da la posibilidad de intercambiar en forma directa con una ministra, que para nosotros también eso es relevante, y que los estudiantes y las estudiantes puedan practicar y hacer una práctica directa, digamos de una entrevista con una ministra como Florencia, para nosotros también es muy interesante poder desde ese punto de vista, digamos, desde el punto de vista pedagógico y académico”, sostuvo Alejandro Britos, regente del instituto y docente de la cátedra Periodismo Radial 2.
“Micaela para la ciudadanía” es una capacitación gratuita, virtual y asincrónica. Cuenta con actividades y recursos pedagógicos que introducen al enfoque de género y diversidad y a las violencias por razones de género.
Las personas interesadas en realizar la capacitación podrán obtener más información y realizar el curso ingresando al sitio web Formación para la Igualdad, del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. La propuesta es abierta a toda la ciudadanía y los únicos requisitos son ser mayor de 16 años y residir en la provincia de Santa Fe.
Es preciso aclarar que este curso no reemplaza al curso de Capacitación Obligatoria en Género para trabajadoras y trabajadores de la Administración Pública Provincial en el marco de la Ley Provincial Nº 13.891.
Te puede interesar
El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"
Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".
Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.
Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.

