Política El Eco de Sunchales 23 de junio de 2023

Marcelo Chavazza presentó propuestas para impulsar la generación de empleos y apoyar a emprendedores

El primer precandidato a concejal por la Lista Igualdad, en una conferencia brindada en el Centro Comercial de Sunchales junto a los diputados provinciales Rubén Giustiniani y Agustina Donnet, explicó las iniciativas referidas para la inclusión de nuevos emprendedores al sistema formal, la creación de la “Oficina para el emprendedor” y la revisión del presupuesto municipal y los recursos del DRI para generar un fondo de apoyo a la producción y emprendedores.

El encuentro se realizó en la mañana del jueves 22 en la sede del Centro Comercial, Industrial y de la Producción. El precandidato a concejal por la Lista Igualdad, Marcelo Chavazza se encontraba acompañado por los diputados provinciales del Bloque Igualdad y Participación, Rubén Giustiniani y Agustina Donnet; Leandro Migliori, candidato a diputado provincial; integrantes de la lista de precandidatos a concejales de la Lista Igualdad y la participación de comerciantes, emprendedores y empresarios locales.

El postulante a una de las bancas del Concejo Municipal de Igualdad subrayó la importancia de un Estado local presente en apoyo a nuevos emprendedores, producción y empleo, mencionando tres propuestas.

Una relacionada a la “Inclusión de nuevos emprendedores al sistema formal”, haciendo referencia a los múltiples emprendimientos informales que comercializan a través de las redes, proponiendo un programa que consiste en un relevamiento para conocer la cantidad, agruparlos de acuerdo a sus necesidades y demandas, y a partir de allí aplicar las facilidades mediante trámites simplificados, plazos de gracia, exenciones y cánones escalonados que posibiliten acompañar el desarrollo y crecimiento. “De esta manera apoyando y estando cerca de los nuevos emprendedores, garantizamos el derecho a trabajar, pero también las mismas obligaciones” expresó Chavazza.

La segunda propuesta es la creación de la “Oficina para el emprendedor” con el objetivo de facilitar la confección del papeleo y trámites para acceder a programas de financiamiento provinciales, nacionales o de entidades bancarias. Al respecto, fundamentó: “Esta propuesta surge de una gran necesidad que tienen los vecinos que en su emprendimiento son ellos y uno o dos trabajadores, y necesitan estar presente para producir, o desconocen cómo hacer estos trámites que en la mayoría de los casos son muy engorrosos, encontrándose en la situación de no tener el presupuesto para contratar profesionales y decidir entre trabajar o hacer papeles. Esta oficina tiene que ayudarlos al despegue que tanto buscan”.

Finalmente, propone revisar el presupuesto municipal y los recursos del DRI para generar un fondo de apoyo a la producción y emprendedores. “Tenemos que hacerlo para dejar de estar solo dependiendo de lo que podemos traer de afuera”, sostuvo.

Cerrando su exposición Chavazza afirmó: “Sepan los comerciantes, emprendedores, empresarios y productores que si obtenemos una banca en el Concejo Municipal, van a encontrar un canal de diálogo y de apoyo a quienes quieran trabajar para generar empleo y al desarrollo productivo de la ciudad”.

Te puede interesar

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados

“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

El Senado de Santa Fe reeligió a Felipe Michlig como presidente provisional

Al senador radical de San Cristóbal que lidera el Comité Provincial lo secundarán el justicialista Hugo Sosa (Vera) y Leticia Di Gregorio (General López), también de la UCR. La vicegobernadora Gisela Scaglia presidió la sesión y les tomó juramento.