Monotributo: cuáles son las mejoras en las escalas y los beneficios para el sector
Entre las medidas dadas a conocer por el Ministerio de Economía, la principal fue que, a partir de julio, se implementará un aumento de 41,5% en los topes de facturación de cada una de las categorías, manteniéndose sin cambios el valor de la cuota mensual. También se anunció crédito barato para monotributistas que tendrán una tasa de interés con 40 puntos subsidiados respecto de la Badlar.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves 8, medidas de alivio fiscal para monotributistas, puntualmente en lo que respecta a las escalas vigentes. La mejora fue anunciada en un acto en el que se dio por inaugurada la tercera edición de Expo Escobar, en el partido bonaerense homónimo.
Entre las medidas dadas a conocer, la principal fue que a partir de julio se implementará un aumento de 41,5% en los topes de facturación de cada una de las categorías del Monotributo, si bien se mantendrá sin cambios el valor de la cuota mensual.
Con esta resolución, se incrementarían los límites de facturación anual de las categorías, que van de la "A" a la "H" para los que prestan servicios y de la "A" a la "K" para quienes venden productos.
Cómo son los nuevos créditos baratos para los monotributistas
En las próximas jornadas, el Gobierno pondrá a disposición a más de un millón de monotributistas una línea de crédito a tasa de interés subsidiada, que les permitirá financiarse a un costo muy por debajo de la inflación.
Este crédito barato - tendrá una tasa de interés con 40 puntos subsidiados respecto de la Badlar - tendrá como finalidad las inversiones en capital de trabajo.
Algunos de los puntos principales de esta línea, que cada monotributista podrá tramitar directamente en el banco del que es cliente, son los siguientes:
- Los créditos estarán disponibles para todas las categorías de monotributistas, con la excepción de las más altas (I, J, K), que no incluyen las prestaciones de servicios y únicamente pueden vender bienes.
- Destinado a microempresas de actividades productivas.
- Objetivo: inversiones en capital de trabajo.
- En total, la línea estará disponible para 1.240.000 monotributistas.
- Monto máximo $2,2 millones a un plazo de 24 meses. Tasa: Badlar menos 40 puntos (subsidiados por el Estado).
- Tienen que ser microempresas de actividades productivas, no se incluyen a los profesionales, como abogados, economistas, contadores. No se incluye el comercio.
- Se excluyen a quienes sean deudores del "Fogar", y se premia a los que tuvieron créditos y fueron buenos pagadores, incrementando el monto máximo en 50%.
- Se tramita directamente en el banco del que el Monotributista es cliente.
Te puede interesar
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.