Andrea Ochat: "En materia de seguridad, se hace imprescindible generar lazos con el sistema de Justicia”
La concejal de Ahora Sunchales solicitó al Ejecutivo municipal que el Ministerio Público de la Acusación participe en la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad. “Es necesario fortalecer el intercambio de información, poder articular y coordinar el trabajo entre el Gobierno Local y la Justicia” fundamentó la edil.
La concejal Andrea Ochat (Ahora Sunchales) presentó un proyecto a través del cual solicita que el Ejecutivo Municipal convoque al Ministerio Público de la Acusación a participar de la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad. La edil fundamentó el pedido destacando que “es necesario fortalecer el intercambio de información, poder articular y coordinar el trabajo que se realiza entre ambas instituciones: el Gobierno Local y la Justicia”.
Asimismo Andrea Ochat destacó que, para construir una ciudad segura “es clave y necesario, entre otras cuestiones, avanzar en la obtención y almacenamiento de datos e información referida a investigación y resultados procesales”. Y resaltó que “se hace imprescindible generar lazos con el sistema de Justicia” para coadyuvar en la resolución pacífica de los conflictos, para trabajar y articular actividades de averiguación de los hechos con apariencia de delitos, “a través del intercambio y nivelación de información. Es necesaria esta mutua colaboración MPA – Municipio para el diseño, ejecución y coordinación de acciones en temas de interés común”.
El intercambio de datos estadísticos útiles contribuye al diseño de políticas públicas en áreas de incumbencia específica de cada parte (MPA – Municipio) como la accidentología vial, la política criminal, los delitos económicos, la violencia doméstica entre otras.
EL MPA
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) es un órgano del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe que se ocupa de investigar los delitos penales que se cometen en todo el territorio santafesino. Fue creado por la ley provincial 13.013 y comenzó a funcionar el 10 de febrero de 2014.
Para lograr su propósito y aspirar a una resolución pacífica de los conflictos, el MPA cuenta con fiscales que representan a las víctimas en los procesos judiciales y encabezan las investigaciones de los hechos delictivos.
CONVOCATORIA MESA DE TRABAJO POR LA ADOLESCENCIA
En otro orden, la concejal Andrea Ochat solicitó que el Ejecutivo local convoque de manera inmediata a una Mesa de Trabajo donde participen la Coordinación de Promoción de Derechos, sus equipos, las instituciones de la ciudad vinculadas a la atención de niños, niñas y adolescentes, como así también el Juzgado de Primera Instancia de Distrito de menores.
A través de un proyecto presentado ante el cuerpo legislativo local, Andrea Ochat resalta la importancia de que cada una de estas entidades pueda aportar, desde sus diferentes incumbencias, “en una mesa de trabajo para la construcción de una respuesta sustentable a la problemática planteada en las reuniones de febrero y abril del Consejo Ejecutivo de Seguridad”. Estas están relacionadas con las situaciones de conflicto que se han generado por acciones contra la propiedad, de las que, según se informó, serían presuntamente provocadas por adolescentes.
“La importancia de generar esta mesa tiene que ver con la necesidad de generar políticas públicas que den respuestas superadoras. El trabajo articulado debe garantizar un abordaje concreto de las infancias y adolescencias en riesgo con el objeto de construir juntos otra realidad para nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Esto es ya, es ahora el momento de trabajar articuladamente; mañana ya será actuar sobre las consecuencias” cerró.
Te puede interesar
El Municipio incorporó un vehículo 0km adaptado al transporte de personas con discapacidad
La inversión total que incluye el costo del vehículo y su equipamiento adaptado asciende a 115 millones de pesos y fueron financiados con fondos municipales.
Incorporan equipamiento en el Centro de Emergencia y Monitoreo de Sunchales
Entre los principales avances se destacan nuevos servidores, decodificadores y un sistema UPS que garantiza el funcionamiento ante cortes de energía, Integración del anillo digital con cámaras lectoras de patentes y sistema de comunicación georreferenciado en tiempo real para Guardia Urbana y Seguridad Vial.
Capacitación en símbolos nacionales y ceremonia de la Bandera
La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.
El Municipio tuvo que intervenir nuevamente un microbasural en Barrio Sur porque volvieron a tirar residuos
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El Concejo Municipal organiza charla sobre "Juicios por Jurados en la provincia de Santa Fe"
Estará a cargo del Dr. Rodolfo Francisco Zehnder y se desarrollará el martes 3 de junio, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso.
Capacitación en símbolos nacionales y ceremonia de la Bandera
La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.