País ANSES 25 de abril de 2023

ANSES relanza el Programa Hogar 2023

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron el relanzamiento del programa que subsidiará el 80 por ciento del valor de la garrafa de gas a los hogares de menores ingresos. Las titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, así como también los jubilados y pensionados de hasta un haber mínimo que percibían el Programa Hogar, no deberán volver a inscribirse.

Cabe aclarar que las personas que se tengan que inscribir al Programa Hogar por primera vez y vivan en una localidad con cobertura de gas, deberán presentar el certificado emitido por la distribuidora de que no cuentan con conexión de gas.

Asimismo, si una persona o su conviviente solicitó el subsidio por Segmentación Energética no podrá acceder al subsidio por garrafa del Programa Hogar.

¿En qué consiste el Programa Hogar?

Consiste en un subsidio directo y mensual fijado por la Secretaría de Energía que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kg. 

¿Quiénes lo pueden solicitar?

Todos los hogares sin conexión a la red de gas natural, cuyos ingresos sean inferiores a:

-      Dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

-      Tres SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad. 

-      2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país. 

-      4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.

En el caso de los monotributistas, de acuerdo con las siguientes categorías:

-      Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).

-      Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive). 

-      En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive). 

Para todos los casos, es fundamental que los datos personales y del grupo familiar conviviente estén actualizados en ANSES.

¿Cómo es la inscripción?

Con la Clave de Seguridad Social a través de mi ANSES en www.anses.gob.ar o con turno previo en cualquier oficina de ANSES.

Te puede interesar

Cambio de huso horario en la Argentina: Qué dice el proyecto de ley y qué opinan los especialistas

El pasado jueves, la Cámara de Diputados dio media sanción a la iniciativa que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4. Esto implicaría atrasar una hora el reloj respecto de la hora actual durante la época invernal.

Presunto pedido de coimas: La Justicia allanó la ANDIS, la Suizo Argentina y busca a Spagnuolo, el exabogado de Milei

Fue por orden del juez Casanello, quien investiga posibles hechos de corrupción de funcionarios del gobierno de Javier Milei a raíz de los audios divulgados que tienen como protagonista al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Senadores convirtió en ley los proyectos de financiamiento universitario y emergencia para el Garrahan

En relación con la iniciativa vinculada a la universidades, el proyecto establece actualizar las partidas presupuestarias por la inflación acumulada de 2023 y 2024; y recomposición salarial docente desde diciembre de 2023, entre otras cosas.

El Senado voltea los decretos que habían disuelto Vialidad y reestructuraba el INTA, el INTI y el Banco de Datos Genéticos

Con una mayoría tajante, la oposición rechazó definitivamente los decretos delegados. Hubo uno 60 votos en contra, ya que el oficialismo se quedó prácticamente solo. Las autocríticas a la cesión de facultades delegadas en la Ley Bases.

Diputados rechazó el veto a la ley que declara la emergencia en discapacidad

La ley apunta a garantizar derechos y servicios esenciales para las personas con discapacidad, en un contexto de recortes y demoras en los pagos. Para revertir finalmente el veto presidencial, el Congreso ahora necesita reunir 2 tercios en el Senado.

El gobierno nacional habilitó la circulación de bitrenes en el país

En medio de la preocupación por el mal estado de las rutas nacionales, habilitan la libre circulación de estos vehículos. El argumento del gobierno y la preocupación por posibles siniestros.