Se realizó una nueva edición de la Feria de las Carreras
Una nutrida concurrencia asistió el viernes 21, a la Casa de la Cultura, para conocer las propuestas educativas universitarias y de nivel terciario que se encuentran en Sunchales y la región. Más de 15 instituciones educativas presentaron sus ofertas académicas, tecnicaturas y cursos a los estudiantes locales.
Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar los stands de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas, donde pudieron obtener información sobre las carreras que ofrecen, sus planes de estudios, requisitos y fechas de inscripción. Además, los estudiantes pudieron conversar con los representantes de las universidades y resolver todas sus dudas sobre su futuro educativo y profesional.
A media mañana, el intendente Gonzalo Toselli, acompañado por los miembros de su gabinete, dio la bienvenida a las instituciones educativas presentes, destacando la importancia de la Feria de las Carreras para el futuro de los jóvenes sunchalenses y el desarrollo de la comunidad.
Te puede interesar
Dos mujeres se disputarán la conducción del gremio docente en el departamento Castellanos
Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: La estrategia del Ministerio de Educación de Santa Fe
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.
Alarma educativa: Solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee con fluidez en Santa Fe
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del último relevamiento indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de lectura. Qué pasa en Santa Fe.
AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,
En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad
El dato se desprende del informe de las Pruebas Aprender, que se tomaron el noviembre pasado a chicos de 3° grado de la primaria.