El Espacio de Diálogo Interreligioso de Sunchales cumple un año
Hoy, 27 de marzo, el Espacio de Diálogo Interreligioso, coordinado por la Fundación Grupo Sancor Seguros, celebra su primer aniversario como emblema del respeto a la diversidad, con el objetivo de construir puentes como garantía de convivencia pacífica entre todas las personas.
Ubicado en Ciudad Verde, el desarrollo urbano impulsado por el Grupo Sancor Seguros en Sunchales, donde tiene su Casa Central, siguiendo un modelo de una ciudad abierta, bajo una política de arquitectura sustentable, eficiencia energética y respeto por el medio ambiente, el Espacio de Diálogo Interreligioso (EDI) contribuye, desde la espiritualidad, al diálogo y a la vivencia de valores, sustentados en los principios cooperativos, el respeto y la escucha.
Con un diseño innovador, que apela al uso responsable de materiales y prioriza el ahorro energético, el edificio se erige como un lugar para acrecentar las vivencias trascendentales. Se buscó, entonces, crear un espacio de introspección neutro y versátil, capaz de conjugar las múltiples experiencias, facilitando que las personas sientan una conexión con su espiritualidad.
Desde sus tres ejes de actividad (Formación, Oración y Vínculos para la Acción), en este primer año el Espacio ha llevado adelante numerosas iniciativas que tuvieron un gran impacto positivo en la comunidad, como una charla sobre valores e innovación para estudiantes secundarios a cargo de Mateo Salvatto; el lanzamiento de la Diplomatura para el Diálogo Interreligioso por la Paz; Encuentros de Diálogo y Oración; Talleres de la Alegría para Adultos Mayores; Talleres de Meditación; Mesa de Diálogo Interreligioso y Cultura de la Paz; entre muchas otras.
De manera reciente, en ocasión de los 10 años de pontificado del Papa Francisco, pudo verse en el EDI la muestra itinerante sobre su Santidad: "Gestos y palabras: Jorge Mario Bergoglio, una presencia original", que se exhibió del 13 al 19 de marzo en el marco del primer aniversario del EDI. La propuesta fue organizada por el Movimiento Comunión y Liberación, el Obispado de Rafaela, la Comisión de Desarrollo Humano Integral de la Diócesis de Rafaela, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas sede Rafaela y el Espacio de Diálogo Interreligioso de Sunchales, acompañando al Papa Francisco en la profecía de la paz.

La muestra dio inicio con la transmisión en simultáneo, desde la Conferencia Episcopal Argentina en Buenos Aires, del Encuentro Ecuménico e Interreligioso de Oración y Acción de Gracias por el Magisterio y el Servicio del Santo Padre, donde disertaron referentes religiosos de distintos credos haciendo referencia a sus vínculos con Jorge Bergoglio a lo largo de su vida. Se realizó una mesa de diálogo organizada por ACDE Rafaela (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas); una Misa presidida por el Obispo de Rafaela, Monseñor Pedro Torres; un Taller de la Alegría para Adultos Mayores; culminando con la actuación de integrantes del Espacio Cultural CreArte, que compartieron un tiempo musical, de encuentro y de Diálogo Interreligioso, ya que se escucharon cánticos cristianos y judíos, interpretados estos últimos por personas que se acercaron desde la localidad de Moisés Ville.
Como novedad, próximamente el EDI pondrá a disposición de la comunidad una nueva modalidad de sus visitas guiadas para quienes deseen conocer el Espacio, que incluirá la proyección de videos exclusivos de las religiones cristiana (católicos y evangélicos), judía e islámica.
En un mundo atravesado por flagelos como la pobreza, la desigualdad, la guerra y la contaminación del medioambiente, el EDI es una invitación abierta, a todas las personas, para asumir la responsabilidad de ser artesanos de la Paz mediante la cooperación, el encuentro y la cultura del diálogo.
Más información en: www.espaciodedialogointerreligioso.org | contacto@espaciodedialogointerreligioso.org
Te puede interesar
Fundación Grupo Sancor Seguros recibió el Premio FEDEFA a la Solidaridad 2025
Fue en la Categoría Oro y es por haber cumplido los índices de institucionalidad y transparencia para el año en curso. El reconocimiento lo entregó la Federación de Fundaciones Argentinas.
Charla abierta “Marihuana y otros consumos: desafíos sociales, económicos y culturales”
El conversatorio se desarrollará el jueves 6 de noviembre, a las 17:00, en la Casa de la Cultura. Disertará el Dr. Alejandro Ruiz Díaz, médico psiquiatra.
El Concejo Municipal reconoció a nueve sunchalenses por su trayectoria y compromiso social
Las personas que recibieron la distinción fueron propuestas por sus vecinos e integrantes de las instituciones a las cuales vieron nacer y crecer, entregando su tiempo, ideas, trabajo y compromiso.
Viajero a Estados Unidos: Guía esencial 2025
Planificar este viaje exige tener claros los requisitos migratorios, la documentación y la protección de salud adecuada. En esta guía vas a encontrar pasos concretos, checklists y consejos pensados para argentinos que quieren entrar sin contratiempos y aprovechar al máximo su estadía.
Cena conmemorativa para celebrar los 25 años del Hermanamiento con Rivarolo Canavese
El evento, organizado por la Familia Piemontesa y la Comisión de Hermanamiento, se desarrollará el viernes 24 de octubre, a las 20:30, en la Sociedad Italiana. Se presentará un show especial de Julián Ratti.
SanCor Salud reafirmó su compromiso en la lucha contra el Cáncer de Mama
Con una presencia activa en todo el país y acciones que combinan promoción de la salud, arte y sensibilización, la Fundación SanCor Salud dijo presente, un año más, con su campaña anual por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

