Pullaro: "Vamos a volver a los 180 días de clases y a la evaluación por materia"
El sábado 18, en Coronda, se realizó un encuentro sobre políticas de Educación organizado por el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro. Disertaron el profesor Fernando Avendaño y el director de Escuelas de Mendoza, José Thomas. “Necesitamos una Educación de calidad, con contenidos modernos y con los chicos en las aulas” afirmó el diputado provincial.
Más de 300 docentes se congregaron este fin de semana en Coronda para debatir sobre la Educación, el sistema actual y la construcción de una Educación de cara a los desafíos que nos propone el presente y el futuro.
“El gobierno de Omar Perotti se desentendió de la Educación. No sólo hay que discutir salarios, que es importante, también hay que rever contenidos, formas de dictado de clases infraestructura y una capacitación permanente de los docentes. Si soy gobernador vamos a volver a los 180 dias de clases y a la evaluación por materia, todo eso permite una educación de calidad”, expresó Pullaro.
Para Avendaño tenemos que “pensar a reorganización de los factores estructurantes de la organización escolar. Tiene que ver con los tiempos, con los espacios y con los agrupamientos. Extender una jornada para hacer más de lo mismo no soluciona nada”. Para el educador la forma en la que está estructurada hoy la Educación no permite pensar una escuela para el siglo XXI a pesar de que ya llevamos 23 años en este siglo.
Por su parte, Thomas resaltó la importancia de juntar cerca de 300 personas interesadas en mejorar la educación “La alfabetización es la puerta de entrada para los aprendizajes. Si un chico no está alfabetizado no puede adquirir el resto de los aprendizajes”, manifestó. Thomas expuso sobre la experiencia que están llevando acabo en la provincia trasandina con una Ley de Educación y un sistema que después de 7 años empieza a ver sus primeros resultados
En su discurso final Pullaro expresó entre otras cosas que: “Las pruebas aprender en Santa Fe indican que la Educación dejó de ser una herramienta que iguala. Los chicos tienen que estar en las escuelas con los docentes aprendiendo. Un proyecto de provincia tiene que tener un proyecto de Educación y en ese sentido vamos a apoyar a los docentes, a los padres y a los alumnos. La Educación tiene que ser una herramienta de transformación”, enfatizó para cerrar de manera contundente. “Ningún niño o niña debería terminar la primaria sin tener una alfabetización completa. La Educación va a ser el eje fundamental de nuestro gobierno”.
Participaron del encuentro dirigentes de toda la provincia entre los que se contaban, Gisela Scaglia vicepresidenta del PRO provincial, José Corral, la diputada nacional Vicky Tejeda, y los diputados y diputadas que integran el bloque que preside Maxi Pullaro.
Te puede interesar
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.
Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados
“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
El Senado de Santa Fe reeligió a Felipe Michlig como presidente provisional
Al senador radical de San Cristóbal que lidera el Comité Provincial lo secundarán el justicialista Hugo Sosa (Vera) y Leticia Di Gregorio (General López), también de la UCR. La vicegobernadora Gisela Scaglia presidió la sesión y les tomó juramento.