En su 60º Aniversario, la Banda Municipal inició su gira en Plaza Libertad
El domingo 12 de marzo, la agrupación musical "Maestro Sebastián Rainone" actuó en la plaza central en el marco de la gira que realiza para celebrar sus seis décadas de vida. La ocasión fue propicia para desarrollar la Feria de mujeres y disidencias emprendedoras.
La Banda de Música Municipal «Sebastián Rainone» celebra sus 60 años de prolífica vida. Desde sus comienzos cimentados en un grupo de entusiastas que no contaban con los conocimientos musicales para integrar una agrupación de estas características, su disolución y regreso para desandar un camino que los llevó hasta la actualidad.
La banda ya conformada como tal, hizo su primera presentación en público bajo la tutela del maestro Rainone, en las fiestas patronales de Capilla Viotti, aunque otras versiones indican un lugar diferente.
En aquella participación actuaron:
Director: Sebastián Rainone.
Clarinetes: Carlos Llull, Julio Sartini, Héctor Pavón.
Flauta: José Sartini.
Trompetas: Carlos Patocco, Jorge Cipolatti, Angel Anacabe, Abel Galeano.
Saxos: Euclides Tulisso, Víctor Sánchez.
Bombardino: Eligio Mazzola.
Trombones: Luis Bergero.
Bajo: Julio Toledo.
Redoblantes: Carlos Gasparotto, Raul Guarnaschelli.
Bombo: Hugo Bussi.
Platillos: Elvio Oroná;
El Maestro Rainone, italiano de origen, residente en la ciudad de Rafaela, fue director de importantes bandas de música de la región, recibiendo un merecido reconocimiento en el año 2013 al imponerle su nombre a la Banda Municipal.

Así lo reflejó Mirta Rodríguez en su libro: «Símbolos, arte y cultura a partir del Municipio»:
«Desde la Municipalidad fueron canalizándose distintas inquietudes de índole cultural y la primera experiencia data de 1892, oportunidad en que fue creada una Banda de Música que contaba con 9 integrantes, entre ellos David Tomasso (trombón), Domingo Ramella (corneta), José Sovrano (genis), Basilio Donato (bajo), Santiago Copello (genis), Antonio Tonero (corneta), Pablo Chiapello (genis), Carlos Serafín (corneta) y Brizzio Gatti como Maestro y Director de la Banda.
La mitad de estos improvisados músicos carecían del conocimiento mínimo para ejecutar la música, sólo se guiaban por su intuición auditiva. El Maestro se ingeniaba recurriendo al solfeo y entonando la nota de acuerdo al pentagrama. No obstante el gran entusiasmo puesto de manifiesto por sus miembros, y luego de pocas actuaciones, la Banda se disolvió.
En 1916 hubo un nuevo intento y surgió la Banda «La Unión», la que continuaba allá por 1920, aunque sus integrantes, en su mayoría, eran otros. Llegó a tener uniforme propio y perduró hasta 1932, cuando tuvo que disolverse a raíz de las protestas de los vecinos, que reclamaban porque en lo oneroso de los impuestos, estaba incluido el mantenimiento de la Banda de Música.
Transcurrió el tiempo y aquella semilla que se mantenía latente en muchos sunchalenses amantes de la música, volvió a germinar en 1963, cuando el Sr. Angel Bellatto se encontraba al frente del gobierno comunal, teniendo continuidad hasta el presente.
Te puede interesar
Fundación Grupo Sancor Seguros recibió el Premio FEDEFA a la Solidaridad 2025
Fue en la Categoría Oro y es por haber cumplido los índices de institucionalidad y transparencia para el año en curso. El reconocimiento lo entregó la Federación de Fundaciones Argentinas.
Charla abierta “Marihuana y otros consumos: desafíos sociales, económicos y culturales”
El conversatorio se desarrollará el jueves 6 de noviembre, a las 17:00, en la Casa de la Cultura. Disertará el Dr. Alejandro Ruiz Díaz, médico psiquiatra.
El Concejo Municipal reconoció a nueve sunchalenses por su trayectoria y compromiso social
Las personas que recibieron la distinción fueron propuestas por sus vecinos e integrantes de las instituciones a las cuales vieron nacer y crecer, entregando su tiempo, ideas, trabajo y compromiso.
Viajero a Estados Unidos: Guía esencial 2025
Planificar este viaje exige tener claros los requisitos migratorios, la documentación y la protección de salud adecuada. En esta guía vas a encontrar pasos concretos, checklists y consejos pensados para argentinos que quieren entrar sin contratiempos y aprovechar al máximo su estadía.
Cena conmemorativa para celebrar los 25 años del Hermanamiento con Rivarolo Canavese
El evento, organizado por la Familia Piemontesa y la Comisión de Hermanamiento, se desarrollará el viernes 24 de octubre, a las 20:30, en la Sociedad Italiana. Se presentará un show especial de Julián Ratti.
SanCor Salud reafirmó su compromiso en la lucha contra el Cáncer de Mama
Con una presencia activa en todo el país y acciones que combinan promoción de la salud, arte y sensibilización, la Fundación SanCor Salud dijo presente, un año más, con su campaña anual por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

