Educación El Litoral de Santa Fe 01 de marzo de 2023

Docentes se movilizan y sostienen el paro, con adhesión total en escuelas públicas de Santa Fe

Tanto la dirigencia de Amsafe como la de Sadop ratificó las medidas de fuerza dispuestas para los días 8 y 9 de la próxima semana, luego de las primeras 48 horas de paro de este martes y miércoles.

En medio de la movilización docente, los secretarios generales de Amsafe y Sadop confirmaron los paros. - Crédito: Flavio Raina

“No ninguna razón para levantar el paro”, resumió Pedro Bayúgar (Sadop) en medio de la movilización dispuesta para este miércoles 1 y de la primera jornada de paro, que en el sector privado alcanzó un 90 % de adhesión y en el caso de las escuelas públicas un 100 %, siempre según las entidades sindicales.

El dirigente estableció que el requisito para revisar el plan de lucha sería una mejora en la propuesta que, a su entender, podría pasar por “mayor cantidad, mejor distribución, mecanismos concretos de revisión”.

Por otra parte, estableció que “en cuanto a los salarios y en cuanto a las condiciones de trabajo, son cuestiones que nosotros debemos seguir tratando, como son escalafones y concursos, protocolos para el caso de abuso de menores, protección de los docentes cuando intervienen en esas denuncias. En fin, cuestiones que hacen a la vida cotidiana de la escuela que en este momento o hasta este momento el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo se han negado a tratar”.
 
Por su parte, Rodrigo Alonso (Amsafe) recalcó que por estatuto gremial la Comisión Directiva no tiene facultad para levantar el paro “ratificado por una asamblea donde votaron más de 31.000 compañeros”.

“Si el gobierno quiere solucionar el conflicto tiene que convocar con una nueva propuesta y que esa propuesta cubra las expectativas que tenemos todas las trabajadoras, todos los trabajadores de la educación. Estamos abiertos al diálogo, en ningún lado dice que porque haya paro no nos pueden convocar a la paritaria. Nosotros esperamos que el gobierno de la provincia solucione este conflicto, pero no se soluciona con solicitudes, sino con una nueva propuesta”, añadió el gremialista.

En ese sentido, aseguró que los docentes concurrirán a una nueva convocatoria, en la fecha en que se produzca, “pero eso no implica el levantamiento de la medida de la semana que viene. Hay una resolución de asamblea que nosotros la ratificamos”.

Te puede interesar

Dos mujeres se disputarán la conducción del gremio docente en el departamento Castellanos

Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: La estrategia del Ministerio de Educación de Santa Fe

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.

Alarma educativa: Solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee con fluidez en Santa Fe

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del último relevamiento indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de lectura. Qué pasa en Santa Fe.

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad

El dato se desprende del informe de las Pruebas Aprender, que se tomaron el noviembre pasado a chicos de 3° grado de la primaria.