Aprueban el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para el distrito Sunchales
El proyecto de Ordenanza fue presentado por el bloque de Juntos por el Cambio. Los productores agropecuarios se verán beneficiados con la exención del pago del cincuenta por ciento (50%) de la Tasa General de Inmuebles Rurales, desde enero de 2023 y mientras dure el Estado de Emergencia declarado por el Gobierno Provincial.
La iniciativa fue aprobada sobre tablas por el Concejo en pleno en la sesión extraordinaria que se realizó el jueves 23 de febrero y da lugar a la adhesión del distrito Sunchales al Decreto Provincial Nº2476/22.
La fundamentación fue realizada por el edil Santiago Dobler donde afirmó que "lamentablemente, la zona rural de Sunchales no es la excepción ya que lleva más de un año en situación de sequía con pérdidas de casi un 50% en ganadería y un 30 % en la producción tambera sumado a los daños y pérdidas en la agricultura. De un promedio de 1100 milímetros promedio anuales, el año 2022 cerró en 700 milímetros, estableciendo a la primavera 2022, como las más seca en los últimos 30 años. Rindes de trigo que promediaban 2500 kg. por Ha., hoy no llegan a 700 kg, cultivos de primera deteriorados o perdidos y pérdida de ganado por escasez de agua son solo algunas de las consecuencias que hoy obliga a tomar esta decisión".
El concejal de Juntos por el Cambió cerró su alocución manifestando: "Entendiendo a la actividad agrícola - ganadera como el motor fundamental de generación de divisas para el país y que, en conjunto con la actividad tambera, generan un movimiento muy importante para las ciudades y esperamos que la situación se revierta para que el sector pueda seguir empujando al país".
Los productores agropecuarios deberán gestionar el correspondiente Certificado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario y no registrar deudas con el Municipio en concepto de Tasa General de Inmuebles Rurales. También contempla que aquellos contribuyentes beneficiarios de la eximición y que ya hubiesen abonado los períodos eximidos de la Tasa General de Inmuebles Rurales o bien hayan abonado la denominada “Tasa Única Bonificada”, sean compensados debidamente.
En relación a las cuestiones operativas para la concreción de este beneficio, el Departamento Ejecutivo Municipal establecerá los mecanismos administrativos pertinentes.

Te puede interesar
Este viernes 7, asueto por el Día del Trabajador Municipal
Por esta razón, no se brindará atención al público en todas las dependencias municipales. La recolección de residuos nocturna se realizará con total normalidad.
Sunchalense estafado en Rafaela luego de pactar una supuesta sesión de masajes
En la mañana del 4 de noviembre, un hombre de 60 años, realizó el pago anticipado de la sesión por un monto de $25.000. Pero la masajista recibió el dinero en forma presencial, le solicitó unos minutos de espera y nunca más regresó.
Nueva muestra fotográfica se exhibe en el Recinto del Concejo Municipal
En la sala de sesiones, se expone las imágenes ganadoras de la cuarta edición del concurso fotográfico organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela.
El Departamento Ejecutivo Municipal avanzó en la reorganización de su equipo de trabajo
La medida no implica nuevas incorporaciones sino una reasignación de funciones. La Agencia Municipal de Seguridad y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas dependerán directamente del Intendente Pablo Pinotti. María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo.
La Cámara de Hoteleros y Alojamientos de Sunchales solicita un alivio fiscal en los tributos municipales
En el petitorio menciona que la provincia de Santa Fe ha implementado un crédito fiscal sobre el Impuesto Inmobiliario para el sector de hotelería, cabañas y corredores turísticos. Y piden que el Municipio sea consecuente con el Derecho de Registro e Inspección para el periodo fiscal 2026.
Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”
Este martes 29 de octubre, en la Oficina de Empleo de Sunchales, se llevó a cabo el Taller impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

