Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 26 de febrero de 2023

Pusineri: “Las diferencias se pueden seguir discutiendo con los chicos en la escuela”

“La respuesta de paro frente a una oferta salarial ha sido una metodología que en el sector docente se ha venido repitiendo durante años. Allí hay algo sobre lo cuál tenemos que reflexionar”, indicó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se refirió al rechazo del sector docente santafesino a la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial.

Al respecto, Pusineri indicó que “la respuesta del paro frente a una oferta salarial ha sido una metodología que particularmente en el sector docente, y al inicio de cada ciclo electivo, se ha venido repitiendo durante años. Allí hay algo sobre lo cuál no solamente tenemos que reflexionar, sino que me parece que tenemos que revisar”.

En este sentido, el ministro destacó la necesidad de “trabajar en otras alternativas, aún en las diferencias se puede seguir discutiendo con los chicos en la escuela, con el ciclo electivo empezado. No existe ningún impedimento para eso”; al tiempo que señaló que “la sociedad en su conjunto también reclama que las diferencias no se trasladen a quienes, en definitiva, debemos privilegiar, los chicos”.

Asimismo, indicó que “la provincia de Santa Fe es de las que mejores salarios paga en el concierto de las provincias argentinas, de acuerdo a los informes oficiales”. Además, el titular de la cartera laboral resaltó que “Santa Fe hizo la misma propuesta que los mismos gremios, que negocian en la provincia, aceptaron en el orden nacional”.

Por último, Pusineri insistió “en la necesidad de darle racionalidad a la negociación colectiva, aceptando las diferencia y distintos puntos de vista, pero entendiendo que la medida de fuerza es el último mecanismo, previamente se transita un camino de intercambio que, aún en el rechazo y en la disidencia, sin afectar el derecho de los chicos a estudiar”.

Te puede interesar

Santa Fe ofreció a Córdoba la salida externa por los puertos

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.

AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS

Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".

IAPOS aumenta el Servicio Complementario en Santa Fe: La suba será de hasta el 30%

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.

Santa Fe adhiere parcialmente a la nueva Ley de Tránsito: La licencia de conducir digital será obligatoria

La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).