Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 26 de febrero de 2023

Pusineri: “Las diferencias se pueden seguir discutiendo con los chicos en la escuela”

“La respuesta de paro frente a una oferta salarial ha sido una metodología que en el sector docente se ha venido repitiendo durante años. Allí hay algo sobre lo cuál tenemos que reflexionar”, indicó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se refirió al rechazo del sector docente santafesino a la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial.

Al respecto, Pusineri indicó que “la respuesta del paro frente a una oferta salarial ha sido una metodología que particularmente en el sector docente, y al inicio de cada ciclo electivo, se ha venido repitiendo durante años. Allí hay algo sobre lo cuál no solamente tenemos que reflexionar, sino que me parece que tenemos que revisar”.

En este sentido, el ministro destacó la necesidad de “trabajar en otras alternativas, aún en las diferencias se puede seguir discutiendo con los chicos en la escuela, con el ciclo electivo empezado. No existe ningún impedimento para eso”; al tiempo que señaló que “la sociedad en su conjunto también reclama que las diferencias no se trasladen a quienes, en definitiva, debemos privilegiar, los chicos”.

Asimismo, indicó que “la provincia de Santa Fe es de las que mejores salarios paga en el concierto de las provincias argentinas, de acuerdo a los informes oficiales”. Además, el titular de la cartera laboral resaltó que “Santa Fe hizo la misma propuesta que los mismos gremios, que negocian en la provincia, aceptaron en el orden nacional”.

Por último, Pusineri insistió “en la necesidad de darle racionalidad a la negociación colectiva, aceptando las diferencia y distintos puntos de vista, pero entendiendo que la medida de fuerza es el último mecanismo, previamente se transita un camino de intercambio que, aún en el rechazo y en la disidencia, sin afectar el derecho de los chicos a estudiar”.

Te puede interesar

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe - Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El proyecto abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los 165.723 millones de pesos.

El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"

Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".

Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.

Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes

La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.

La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos

Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.