Educación La Capital de Rosario 24 de febrero de 2023

Vuelta a clases demorada: docentes santafesinos rechazaron la oferta salarial y van al paro

Amsafé y Sadop rechazaron la oferta salarial del gobierno provincial (33,5% escalonado en tres cuotas) y lanzaron un paro de 48 horas para la semana próxima, cuando estaba previsto el inicio de clases (la medida de fuerza será miércoles 1º y jueves 2 de marzo). En el caso de que no se mejore la oferta, anticiparon que habrá otro paro de 48 horas para el 7 y 8 de marzo.

"Más de 30 mil docentes de los 31.419 lanzaron la propuesta, entendemos que el gobierno tiene que presentar una nueva propuesta y consideramos que puede presentar una mejor oferta", sentenció el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, al confirmar el rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial.

"Hay una posición muy clara y contundente en rechazar la propuesta paritaria y exigir el mejoramiento en términos salariales y condiciones de trabajo, por lo tanto se ha definido que este rechazo va a estar acompañado por el no inicio del ciclo lectivo, paro de 48 horas para el 1 y 2 de marzo; el 1º de mes incluirá una movilización a la capital provincial y en caso de que no haya una propuesta para evaluar, habrá un nuevo paro para el 7 y 8 de marzo".

Amsafe va al paro 24-2-23 2

Los motivos del rotundo rechazo
 
Respecto del porcentaje ofrecido por la provincia, Alonso explicó que ese 33,5% representa los fondos nacionales, pero que el piso salarial docente oscila entre $90 mil y $130 mil, de modo que eso implica un 43,9%.
"De haber sido aceptada, implicaba que desde el mes de junio empecemos a perder poder adquisitivo en nuestro salario, no cubría lo que vamos a perder por inflación. La propuestano iba a alcanzar a cubrir la inflación de enero, febrero y marzo, y el gobierno está en condiciones de mejorar la oferta y eso es lo que se votó en toda la provincia", razonó Alonso.

"Si en enero hubo un 6% de inflación y la propuesta presentada por el gobierno tiene una proyección de 7 meses (finaliza en julio, más allá de las revisiones en mayo y junio) está claro que volveremos a perder ante la inflación", consideró Alonso. Insistió en que el gobierno provincial "tiene recursos" para mejorar la propuesta de manera sustancial. 

Para precisar en números concretos el rotundo rechazo a la oferta salarial, 30.436 docentes votaron por rechazarla y apenas 703 por aceptarla.

La decisión de Sadop

Desde Sadop confirmaron paso el mediodía de este viernes que habían tomado la misma decisión de los docentes públicos: rechazar la oferta salarial propuesta por el gobierno provincial y lanzar dos paros de 48 horas para el 1 y 2 de marzo y otro idéntico para la semana siguiente (7 y 8 de marzo).

Ya lo había deslizado el secretario general de Sadop Rosario: "Yo no armaría la mochila". Para argumentar que "el problema no es la mochila sino la gestión".

Te puede interesar

Dos mujeres se disputarán la conducción del gremio docente en el departamento Castellanos

Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: La estrategia del Ministerio de Educación de Santa Fe

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.

Alarma educativa: Solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee con fluidez en Santa Fe

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del último relevamiento indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de lectura. Qué pasa en Santa Fe.

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad

El dato se desprende del informe de las Pruebas Aprender, que se tomaron el noviembre pasado a chicos de 3° grado de la primaria.