Mirabella participó de la inauguración de las obras del Hospital Mira y López
El diputado nacional por Santa Fe asistió a la ceremonia junto a la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano y el secretario de Salud, Jorge Prieto. La refuncionalización permitió ampliar la cobertura de servicios de salud bucodental a los santafesinos.
“Estas obras materializan la inversión pública que se está llevando adelante en toda la provincia. Si uno recorre Santa Fe, en cada localidad encuentra obras importantes, que descentralizan la atención y garantizan el acceso a la salud en todo el territorio”, aseguró el diputado.
“Hay un rasgo distintivo de esta gestión que tiene que ver con igualdad de oportunidades, para que cada uno de los santafesinos y santafesinas pueda formar un proyecto de vida en el lugar en el que nació”, agregó Mirabella.
“Quiero felicitar a la ministra de Salud Sonia Martorano y a todo su equipo, por todo el compromiso y la dedicación con la salud pública de Santa Fe durante los peores momentos de la pandemia”, señaló el diputado.
Por su parte, la titular de la cartera de Salud remarcó: “Ustedes pueden ver que cada día estamos recorriendo, inaugurando o poniendo en valor espacios que van más allá del COVID y esto tiene que ver con esa agenda paralela que fuimos llevando adelante”.
Asimismo, el legislador se refirió al reciente inicio del proceso de licitación para la construcción del acueducto interprovincial Santa Fe - Córdoba, una megaobra de infraestructura de USD 441 millones que llevará agua potable a 83 localidades de ambas provincias. “El lunes participé junto al gobernador Omar Perotti y su par cordobés, Juan Schiaretti, de la apertura de la licitación del acueducto interprovincial, una obra que hace a la salud humana porque garantiza el acceso al agua potable a más de un millón de personas. Se trata de un modelo de gestión basado en igualar oportunidades y acompañar a los que producen, generan empleo y agregan valor”, concluyó Mirabella.
Con una inversión de más de 16 millones de pesos, las obras de refuncionalización dotaron al Hospital de servicios de odontología e incorporaron cuatro nuevos consultorios con aparatología de última generación. Como resultado, se amplió la cobertura en la zona y se garantizó el acceso a salud pública de calidad para todos los vecinos.
Te puede interesar
Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”
El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.