Ante complicaciones por la sequía, Carolina Losada propone bajar retenciones al trigo y el maíz
La extensa y profunda sequía que vive nuestro país impactó de lleno en los cultivos y las señales de alarma anuncian números en rojo para la producción de trigo y maíz, poniendo al sector ante un panorama de emergencia. El proyecto de ley impulsado por la vicepresidente del Senado busca incentivar la próxima siembra y asegurar el abastecimiento del mercado interno y el comercio internacional.
“Venimos escuchando a las distintas entidades que agrupan a productores agropecuarios y es por eso que hoy estamos presentando un proyecto de Ley para traer soluciones concretas que permitan paliar las complicaciones de esta situación y auxiliar a pequeños, medianos y grandes productores”, señaló la senadora nacional, Carolina Losada.
La iniciativa que cuenta con el acompañamiento de senadores del interbloque de Juntos por el Cambio, tiene como objetivo auxiliar a los productores trigueros que ya tienen en mano los números en rojo que se detallan en la proyección de producción nacional de trigo para la campaña 2022/2023.
En un mismo sentido, el proyecto apunta a acercar beneficios impositivos a productores de maíz, que también ven demorada la siembra del cultivo por la seca, principalmente en zonas de alta productividad. Si bien aún no hay estimaciones oficiales de cosecha, se deduce que los rendimientos promedio por hectárea serán menores a los históricos, mientras que los costos de implantación y protección del cultivo se mantendrán en altos niveles.
“Los productores se enfrentan a una situación inmanejable, como es la extensa y profunda sequía que vive gran parte de nuestro país, especialmente en zonas de intensa producción agrícola. Por eso queremos proteger y fomentar el cuidado de todos los agentes intervinientes en la cadena de comercio de trigo y sus derivados, y también del maíz, para minimizar el impacto que esta situación puede traer en el abastecimiento del mercado interno y en el ámbito de la exportación de granos”, agregó la senadora.
“El campo está viviendo una emergencia climática que afecta a gran parte de la cadena productiva. El Estado tiene las herramientas para auxiliar a este sector que es el principal motor de la economía argentina. No hacerlo por cuestiones ideológicas es atentar contra el crecimiento de nuestro país”.
Te puede interesar
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.
Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados
“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
El Senado de Santa Fe reeligió a Felipe Michlig como presidente provisional
Al senador radical de San Cristóbal que lidera el Comité Provincial lo secundarán el justicialista Hugo Sosa (Vera) y Leticia Di Gregorio (General López), también de la UCR. La vicegobernadora Gisela Scaglia presidió la sesión y les tomó juramento.