ATILRA paralizará por 48 horas, de manera “total y sorpresiva”, todas las plantas del país
Luego de una reunión del Plenario General de Secretarios Gremiales del sindicato de los trabajadores de las industrias lácteas realizada el miércoles 16 de noviembre en Rafaela, se definió realizar un paro de 48 en todas las industrias lácteas del país y por 72 horas en las plantas de SanCor.
Recordemos que el Consejo Directivo Nacional convocó el Plenario General de Secretarios Gremiales en el Salón de Usos Múltiples del camping de la Seccional Rafaela, a efectos de dar tratamiento a la nota enviada por la Agrupación Nacional “María Adrián Cornejo”, en relación a la falta de cumplimiento de los compromisos oportunamente asumidos respecto de la crítica situación por la que están atravesando las y los trabajadores dependientes de SanCor.
Aunque no tiene fecha definida, a través de un comunicado, el gremio llamó a los trabajadores a permanecer en alerta y movilización e informó que la medida de fuerza será “total y sorpresiva” durante 72 horas en SanCor y de 48 horas en el resto de las industrias del sector.
Por otro lado, cabe remarcar que días atrás, a través de una carta, Sancor explicó que habían comenzado a trabajar con el Gobierno en un plan que le permita a la cooperativa acelerar la cobranza de créditos pendientes.
"Este plan, de acuerdo a lo solicitado expresamente por el ministro de Economía (Sergio Massa), debe contener la regularización de la situación salarial de los trabajadores", manifestaron en el comunicado.
En este sentido, advirtieron que "si bien entendemos que la situación de los trabajadores es complicada, las medidas que comenzaron a realizarse en el mes de octubre (que sin dudas pueden estar justificadas), si no permiten completar los procesos productivos y comerciales, agravarán la situación de la Cooperativa, generarán incertidumbre y complicarán el tránsito del plan que se está elaborando con el Gobierno".
Te puede interesar
SanCor consigue una prórroga clave mientras crece la presión de los acreedores
El vencimiento original estaba previsto para este jueves 29 de mayo pero el Juzgado Civil y Comercial de Rafaela resolvió prorrogar hasta el 13 de junio el plazo para que los acreedores de la cooperativa láctea presenten sus solicitudes de verificación de deuda en el marco del concurso preventivo.
No duermas sobre tus dólares, hacelos rendir en Banco Macro
Banco Macro tiene la mejor tasa del mercado para plazo fijo en dólares: hasta 5,15% anual. Los clientes lo pueden hacer de manera ágil y segura a través de APP Macro o Banca Internet, en simples pasos.
Alejandro Simón, CEO de Grupo Sancor Seguros: “La litigiosidad en riesgos del trabajo es un desastre”
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.