Política Prensa Gonzalo Toselli 13 de octubre de 2022

Gonzalo Toselli asistió a la charla de Facundo Manes en el Paraninfo de la UNL

El máximo referente del Ateneo Sunchales y Vicepresidente nacional Partido GEN, acompañado por algunos integrantes del partido sunchalense, asistieron a la disertación del neurólogo Facundo Manes que se desarrolló el martes 11 de octubre en la ciudad de Santa Fe. La charla se titulaba “El rol de la ciencia, la tecnología y la educación como motor del desarrollo" y se refirió en el convencimiento de Manes acerca de que "la riqueza de un país se mide por el capital humano, la educación, la ciencia y la tecnología" y que allí "está la base del desarrollo social".

Facundo Manes es actualmente el Presidente de la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados de la Nación y estos son algunos de los conceptos vertidos por el legislador radical.

"Tenemos que convertir la resignación en esperanza"

"No nos resignemos, somos mejor que esto".

"La empatía es la habilidad de nuestro cerebro de entender que el otro tiene creencias diferentes a las nuestras y quizás tenga razón, algo de verdad. Es también sentir lo que siente el otro. En nuestro país no hay sentido de nación, no hay unidad, no hay un sentido de qué es la Argentina, y para eso, lo primero es reconocer al otro. (...) Más allá de las diferencias, encarar un paradigma nuevo. La empatía es el primer paso para la visión argentina que necesitamos"

"No quería irme del país. El consultorio me quedó chico entre tanto dolor".

"La viveza criolla es un error".

"Quiero sentirme parte de la generación de argentinos que se involucró para cambiar la decadencia y construir un país mejor".

Gonzalo Toselli estuvo acompañado por Pablo Ghiano, Néstor López y Juan Carlos Chetta.

Toselli - Manes 2

Te puede interesar

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados

“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

El Senado de Santa Fe reeligió a Felipe Michlig como presidente provisional

Al senador radical de San Cristóbal que lidera el Comité Provincial lo secundarán el justicialista Hugo Sosa (Vera) y Leticia Di Gregorio (General López), también de la UCR. La vicegobernadora Gisela Scaglia presidió la sesión y les tomó juramento.