Qué sucede en Santa Fe tras el feriado decretado por Alberto Fernández
En la jornada de este viernes 2 de septiembre, no hay clases en todo el país, tampoco actividad financiera permaneciendo cerrados los bancos, como así también las dependencias públicas de todo el país, municipales y provinciales.
Las diversas actividades en la ciudad de Santa Fe, quedarán de la siguiente manera:
AGUAS SANTAFESINAS: No habrá actividades en Aguas Santafesinas. Se mantienen las guardias mínimas para la prestación de los servicios. Gestiones y reclamos por WhatsApp 3416950008
EPE: No habrá actividades. Se mantienen las guardias mínimas.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS: No hay clases en todo el país.
BANCOS: No habrá ninguna actividad en el sistema financiero. Los bancos no atendrán al público en las sucursales y solamente lo harán a través de los canales digitales. La recarga de efectivo en los cajeros automáticos tendrá un operativo de emergencia en lugar del circuito habitual.
MERCADOS FINANCIEROS: No funcionarán los mercados financieros ni operará la Bolsa de Comercio. Todas las fechas de liquidación de las operaciones financieras, incluyendo el clearing de los cheques, se trasladarán al lunes 5.
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: Las empresas prestarán el servicio con normalidad en toda la ciudad.
DEPENDENCIAS PÚBLICAS DE TODO EL PAÍS, MUNICIPALES Y PROVINCIALES: Permanecerán cerradas, sin atención. Aquellos que tengan turnos en alguna dependencia, ya sea carnet de conducir, o trámites deberán reprogramar el turno.
DEPORTES: Desde AFA suspendieron todos los partidos del día de hoy.
SALUD: Guardias mínimas. Funcionará como día feriado o domingos. Aquellos que tengan turnos deberán reprogramarlos.
ANSES: Para el día de hoy la ANSES no tenía previstos pagos de jubilaciones, según el calendario informado oportunamente. Ese cronograma solamente preveía el pago de Pensiones No Contributivas, que será trasladado al lunes.
Te puede interesar
Aranceles, propiedad intelectual y los puntos clave del acuerdo entre Estados Unidos y la Argentina
Los presidentes de Estados Unidos, Donald J. Trump, y de la Argentina, Javier Milei, anunciaron la creación de un Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos, con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral, fomentar la apertura de mercados y promover la cooperación en áreas estratégicas.
Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre
Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.
Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios
El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.
Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa
La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.
Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país
El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.
Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.
El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".

