Charla sobre meteorología aplicada al sector agropecuario
El Servicio Meteorológico Nacional y Sancor Seguros organizan la segunda edición de Charlas Met, enfocado en la meteorología orientada al sector agropecuario. Se llevará a cabo el sábado 27 de agosto, a partir de las 9:00, en el nuevo Edificio Corporativo de la aseguradora (Ruta 34, Km. 257). El evento es libre y gratuito.
Durante toda la jornada, especialistas y usuarios conversarán acerca de los fenómenos meteorológicos y climáticos que más impactan en el agro. “El agro es clima dependiente. Por eso nos interesa generar espacios de intercambio, para conocer mejor tanto las necesidades del sector como la manera de trabajar juntos para desarrollar nuevos productos y servicios”, dijo Celeste Saulo, Directora del SMN.
Durante toda la mañana, las charlas estarán enfocadas a la actualidad meteorológica y los desafíos para el agro. La Niña, la sequía, los pronósticos estacionales, las redes de observación y la calidad de los datos, son algunos de los temas de la agenda del encuentro.
Sábado 27 de agosto, a partir de las 9:00
Charlas:
● ¿Todo es culpa de La Niña? Monitoreo de sequías e impactos en la gestión del riesgo agropecuario. Karina Flores, Meteoróloga especializada en agrometeorología e hidrometeorología. Dirección Central de Monitoreo del Clima (SMN).
● Redes para ver mejor: incorporación de automáticas y nuevas tecnologías para más datos. Gonzalo Díaz, Meteorólogo, especializado en Servicios Climáticos para los Recursos Hídricos. Dirección de Servicios Sectoriales (DSS) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
● Seguros: preocuparse menos y disfrutar más. Francisco Salari, Encargado de Desarrollo de Seguros Agropecuarios. Especialista en herramientas para la transferencia de riesgo climático.
● Observar desde la distancia: cómo los radares y satélites revolucionaron las mediciones. Martin Rugna. Meteorólogo, especialista en sensores remotos, en el uso de radares y satélites para desarrollar productos de utilidad a los pronosticadores. Trabaja en la Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos del SMN.
● Del chiquito al grandote: los distintos pronósticos y sus alcances. Ignacio Amorín. Meteorólogo. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos (SMN). Periodista en LN+.
● Preparados para comenzar la campaña: pronósticos y tendencias a corto y mediano plazo. José Luis Stella. Especialista en climatología del SMN, trabaja para la Dirección Central de Monitoreo del Clima.
● ProRindes: la herramienta que todos quieren tener. Gabriela Marcora, meteoróloga especialista en aplicaciones de productos y servicios para el sector agropecuario (SMN).
Por la tarde, entre las 15:00 y las 18:00, se realizarán talleres que tienen como objetivo poner en práctica y desarrollar habilidades en el uso de los productos y servicios para el agro.
Inscripción
Los cupos para asistir son limitados y los interesados pueden completar el formulario de inscripción aquí.
Charlas MET es un encuentro organizado por el Servicio Meteorológico Nacional y esta edición se realiza con el apoyo de Sancor Seguros en el marco de las celebraciones por los 150 años del Servicio Meteorológico Nacional.
Te puede interesar
Se viene un fin de semana inestable: Pronostican lluvias y tormentas
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.
FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales resolvió una medida de fuerza para este viernes, tras el fracaso de la paritaria con intendentes y presidentes comunales.
Corte de energía programado para este domingo 11
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 11 de mayo, entre las 7:00 y las 12:00, en el sector comprendido por las calles: Norte: Mitri - Tucumán; Sur: E. Zeballos, Este: Falucho - Perú y Oeste: Alberdi. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.
El tiempo en Sunchales: Una semana que arranca inestable
Las probabilidades de tormentas aisladas se extenderá hasta el miércoles. El jueves mejorará con cielo parcialmente nublado y el buen clima continuará hasta el fin de semana.
¿Cuántos feriados quedan en la Argentina hasta fin de año?
Después del fin de semana extra largo de Semana Santa, muchos se preguntan por el próximo descanso. Un repaso por los feriados que quedan en 2025.
Alertan estafas en redes sociales: Circulan falsos descuentos en la factura del gas
Litoralgas advierte a sus clientes sobre intentos de estafa en Facebook e Instagram, donde perfiles creados para engañar ofrecen rebajas inexistentes para obtener datos personales.