El Concejo dispuso la creación de lactarios en las dependencias municipales
En su última Sesión, la Legislatura local dispuso que el Municipio debe garantizar - en todas sus dependencias - un espacio de uso exclusivo, especialmente acondicionado para que las personas en período de lactancia amamanten o extraigan su leche materna, asegurando su adecuada conservación y favoreciendo la continuidad de la lactancia materna.
El proyecto había sido presentado por la concejala Carolina Giusti y el edil Santiago Dobler (Juntos por el Cambio) y fue aprobado con modificaciones por el Cuerpo Legislativo en pleno.
Como parte del primer artículo, también se establece que el Departamento Ejecutivo y el Concejo deben implementar progresivamente la Ordenanza, a través de la creación de lactarios, los que podrán ser utilizados por todas las personas que los requieran, no solamente por quienes se desempeñen laboralmente en el lugar.
Principales disposiciones de la Ordenanza aprobada
El Departamento Ejecutivo debe fijar con criterio de progresividad, en función de la población destinataria, los edificios prioritarios o preferentes para la creación de los lactarios.
A través de sus áreas competentes puede contratar, para la planificación e instalación de los lactarios, la asistencia de instituciones interesadas y con experiencia en la temática para definir la implementación.
Los lactarios deben observar los siguientes parámetros mínimos:
-Ambiente que brinde privacidad y comodidad que permita a las personas amamantar o la posibilidad de extraer su leche sentadas;
-Mesa, silla y/o sillón y una heladera en donde se pueda almacenar refrigerada la leche extraída durante su jornada laboral;
-Lavado;
-Cambiador para bebés;
-En el interior y exterior del lactario deben exhibirse láminas y/o cartelería explicativa acerca de los beneficios de la lactancia y sobre los métodos de extracción y conservación de la leche.
La Secretaría de Desarrollo, o la que en el futuro la reemplace, tiene a su cargo la generación de talleres de capacitación para las trabajadoras municipales que utilicen los lactarios.
El Departamento Ejecutivo Municipal debe realizar una campaña de difusión para informar y concientizar sobre la importancia de promover la lactancia materna y sobre los beneficios de contar con lactarios.
El plazo para comenzar con la implementación de los lactarios es de ciento ochenta (180) días hábiles, debiendo concluir la instalación en todos los edificios públicos municipales en un plazo que no exceda los cuarenta y ocho meses (48) contados desde la entrada en vigencia de la Ordenanza.
Se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir, si fuere necesario, los convenios requeridos para la optimización de los objetivos establecidos.
Te puede interesar
El Municipio tuvo que intervenir nuevamente un microbasural en Barrio Sur porque volvieron a tirar residuos
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El Concejo Municipal organiza charla sobre "Juicios por Jurados en la provincia de Santa Fe"
Estará a cargo del Dr. Rodolfo Francisco Zehnder y se desarrollará el martes 3 de junio, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso.
Capacitación en símbolos nacionales y ceremonia de la Bandera
La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.
Comenzó la reconstrucción del estabilizado granular sobre Ruta Provincial N° 13
Este lunes se dio inicio a los trabajos en un tramo de aproximadamente 6 kilómetros comprendido entre Sunchales y Egusquiza. La obra cuenta con un aporte no reintegrable de la provincia para la adquisición de materiales.
Celebración del 215° Aniversario de la Revolución de Mayo
La Municipalidad de Sunchales invita a toda la comunidad a compartir, el próximo domingo, una jornada en Plaza Libertad, llena de historia, tradición, música y sabores bien nuestros.
El Municipio erradica microbasurales en el marco del programa Objetivo Dengue
Las primeras acciones se realizaron en Barrio Sur y 9 de Julio, efectuando tareas de limpieza y desmalezado en sectores donde se detectaron focos de residuos acumulados.