Educación Fundación Atilra 30 de junio de 2022

Acuerdo Marco de Colaboración entre UCES y Fundación Atilra

En la mañana de este jueves 30 de junio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y la Fundación Atilra,se rubricó un convenio con el objetivo de colaborar entre ambas instituciones en actividades enmarcadas en proyectos específicos en el ámbito de sus intereses afines y potenciar las relaciones.

Esta jornada contempló, además, un acuerdo específico para la Maestría en Derecho del Trabajo de la UCES, donde se convino la participación activa del sindicato en el cursado del posgrado así como la incorporación del Encuentro Internacional de Derecho Laboral - a celebrarse en el mes de noviembre del corriente año en el CET Atilra de Sunchales- en el programa de esta propuesta de educación superior.

El mencionado convenio fue rubricado por Gastón O´Donell, Rector de UCES; Héctor «Etín» Ponce, Secretario General de Atilra; y Alberto Coronel, Presidente de Fundación Atilra. Asistieron también Mario Fera, Profesor Titular de Derecho Laboral y Director de la Maestría en Derecho Laboral; José Luis Fliguer, Vicerrector de Evaluación y Secretario de Posgrados de UCES; Laura Pérsico, Vicerrectora General y Fátima Bazán, Gerenta Administrativa de Fundación Atilra.

La organización sindical persiste en la construcción de redes institucionales basadas en el trabajo conjunto, la coordinación de esfuerzos y recursos, que le permitan proyectar y darle continuidad a su accionar.

Firma-de-convenio-UCES---ATILRA-30062022-1

Te puede interesar

Dos mujeres se disputarán la conducción del gremio docente en el departamento Castellanos

Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: La estrategia del Ministerio de Educación de Santa Fe

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.

Alarma educativa: Solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee con fluidez en Santa Fe

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del último relevamiento indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de lectura. Qué pasa en Santa Fe.

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad

El dato se desprende del informe de las Pruebas Aprender, que se tomaron el noviembre pasado a chicos de 3° grado de la primaria.