Economía FECACERA 28 de junio de 2022

Profunda preocupación por nuevas medidas que afectan los pagos de importaciones

La Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina expresa su profunda preocupación, constituyendo una señal negativa para todo el sector productivo y sus cadenas de valor, las nuevas condiciones impuestas por el Banco Central de la República Argentina para el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios a los importadores que tengan que cumplir con sus obligaciones con el exterior.

La producción industrial en un mundo cada vez más globalizado requiere -para ser competitiva- de insumos, servicios y bienes de capital importados y cualquier restricción, demora o condicionamiento a este proceso, resiente gravemente la producción.

Estas medidas afectan seriamente la competitividad y desalientan la actividad productiva y exportadora, restando previsibilidad a sectores estratégicos que agregan valor local - es decir - trabajo e ingreso de divisas tan necesarias en la coyuntura que hoy presenta nuestro país.

Desde FECACERA instamos al Gobierno nacional a generar políticas tendientes a promover la producción y la exportación, en el entendimiento que es el único camino para el desarrollo sostenible de la Argentina.

Cámaras y Entidades que integran la FECACERA:
Cámara de Comercio Exterior de Salta
Cámara de Comercio Exterior de Córdoba
Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe
Cámara de Comercio Exterior de Rosario
Cámara de Comercio Exterior de Tucumán
Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino
Cámara de Comercio Exterior de Rafaela
Cámara de Comercio Exterior de Iguazú
Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos
Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú
Cámara de Comercio Exterior de San Francisco
Cámara de Comercio Exterior de Jujuy
Cámara de Comercio Exterior de Chaco
Cámara de Comercio Exterior de Misiones
Cámara de Comercio Exterior de Puerto Madryn
Cámara de Comercio Exterior de Paso de los Libres
Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA)
UCIM Mendoza

Te puede interesar

Mercado Libre busca transformar a Mercado Pago en un banco digital en Argentina

El gigante latinoamericano del comercio electrónico y los servicios financieros digitales anunció que solicitará al Banco Central de la República Argentina una licencia bancaria para ampliar su oferta de servicios “dentro de su modelo 100 % digital”.

Litoral Gas aclaró cuáles son los cambios que aplicó el Gobierno para los subsidios de Zona Fría

Desde la empresa distribuidora de gas dicen que el recorte no será a todos los usuarios, solo a los que tienen tarifa social y cuentan con más de un medidor.

SanCor consigue una prórroga clave mientras crece la presión de los acreedores

El vencimiento original estaba previsto para este jueves 29 de mayo pero el Juzgado Civil y Comercial de Rafaela resolvió prorrogar hasta el 13 de junio  el plazo para que los acreedores de la cooperativa láctea presenten sus solicitudes de verificación de deuda en el marco del concurso preventivo.

No duermas sobre tus dólares, hacelos rendir en Banco Macro

Banco Macro tiene la mejor tasa del mercado para plazo fijo en dólares: hasta 5,15% anual. Los clientes lo pueden hacer de manera ágil y segura a través de APP Macro o Banca Internet, en simples pasos.

Alejandro Simón, CEO de Grupo Sancor Seguros: “La litigiosidad en riesgos del trabajo es un desastre”

El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.

Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno

Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.