Comienza a aplicarse una suba de tasas de interés para los plazos fijos
A partir de este viernes 13, comienza a aplicarse la suba en la tasa de interés para los plazos fijos que determinó el Banco Central, subiendo de 46% a 48% anual para las imposiciones a 30 días de hasta 10 millones de pesos, lo que representa una tasa mensual del 4% y un rendimiento anual efectivo de 60,1%.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada será del 46%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 57,1%, que también rige a partir del viernes.
Esto quiere decir que si una persona hace un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $104.000, es decir los $ 100.000 que depositó más un interés de $4.000.
Sin embargo, si decidiera al final de ese plazo hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $4.000 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $108.160, es decir los $104.000 depositados a principio de mes más un interés de $4.160.
En caso de no haber cambios en la tasa de interés durante el próximo año, si ante cada vencimiento la persona volviera a hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el capital inicial y los intereses ganados, en 12 meses tendría $160.100. Es decir, los $100.000 depositados inicialmente más un interés de $60.100.
Te puede interesar

El Gobierno confirmó que no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Es para aumentar la oferta de dólares. La medida regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos.
Vuelan las tasas: Qué bancos y billeteras virtuales pagan más en Argentina
Las tasas ofrecidas por los principales bancos muestran una amplia dispersión, con rendimientos que van desde el 30% hasta el 55% nominal anual (TNA), según los datos informados por cada entidad al Banco Central de la República Argentina.
Jubilados ANSES: ¿Cómo ahorrar 15% en supermercados con las tarjetas de Banco Santa Fe?
Hasta el próximo 30 de septiembre los jubilados y pensionados podrán acceder a un 15% de ahorro en compras en supermercados, de lunes a viernes, en el marco del programa Beneficios ANSES.
Litoralgas avanza con nuevas obras de mantenimiento
Como parte de su plan de obras 2025-2029, Litoralgas avanza con un conjunto de intervenciones clave orientadas a garantizar la confiabilidad del sistema de gas en distintas localidades de la provincia de Santa Fe y norte de Buenos Aires.
Compra inteligente: Cuándo financiar y cuándo pagar al contado para aprovechar mejor tu dinero
Frente a una compra de alto monto, como un electrodoméstico o un pasaje al exterior, muchas personas se preguntan si conviene pagar al contado o aprovechar las cuotas. En una economía tan volátil como la argentina, cada decisión financiera requiere un análisis cuidadoso.
SanCor: La Justicia le exige un plan de crisis para evitar su “liquidación forzada”
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad.