Economía Grupo Sancor Seguros 11 de mayo de 2022

Jornada de Diálogo de referentes empresariales en el Espacio de Diálogo Interreligioso

En el espacio ubicado en el desarrollo urbano Ciudad de Verde de Sunchales, miembros de la UIA, la UIA Joven y del Grupo J6 compartieron una charla titulada “Bases para un Diálogo Posible”, un taller sobre esta temática y una celebración interreligiosa.

Visita empresarios GSS 2

En el marco de una visita institucional al Grupo Sancor Seguros en la ciudad de Sunchales, miembros de la Unión Industrial Argentina (UIA), de la UIA Joven (conformado por industriales y emprendedores Sub-40 que representan a las cámaras regionales y sectoriales) y del Grupo J6 (integrado por jóvenes de la Unión Industrial Argentina; la Cámara Argentina de la Construcción; la Cámara Argentina de Comercio y Servicios; la Sociedad Rural; la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Asociación de Bancos Argentinos), participaron de un encuentro en instalaciones del Espacio de Diálogo Interreligioso, ubicado en el desarrollo urbano Ciudad de Verde.

En este Espacio, que fue inaugurado en marzo del corriente y que busca fomentar el diálogo entre las diferentes instituciones y la comunidad, los presentes compartieron una charla titulada “Bases para un Diálogo Posible”, un taller sobre esta temática y una celebración interreligiosa encabezada por el Rabino Daniel Goldman (por el judaísmo), el Presbítero Guillermo Marcó (por el catolicismo) y el Sr. Omar Abboud (por el Islam), Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI).

Visita empresarios GSS 3
De izquierda a derecha: Javier Di Biase, Gerente de Fundación Grupo Sancor Seguros; Alejandro Simón, CEO del Grupo Sancor Seguros; Rabino Daniel Goldman; Sr. Omar Abboud y Presbítero Guillermo Marcó.

La actividad culminó con una oración de las tres religiones representadas y mensajes tanto de Alejandro Simón, CEO del Grupo Sancor Seguros, como de Daniel Funes de Rioja, Presidente de la UIA, marcando así un hito en el tratamiento de una temática espiritual dentro del ámbito empresarial.

“Con un panorama internacional convulsionado por la guerra en el este de Europa y sus imprevisibles consecuencias, sumado a una realidad local marcada por el crecimiento de las desigualdades sociales, se hace cada vez más patente la necesidad de la cooperación para trabajar juntos por un mundo mejor, derribando barreras y anteponiendo siempre lo que nos une por sobre aquello que nos separa”, señaló Simón en este marco.

“Hay un espíritu de diálogo que caracteriza a los industriales de todo el país. Un diálogo que tiene entre sus objetivos generar consensos que nos permitan poner en valor todo el potencial humano, productivo y económico de Argentina”, comentó el Presidente de UIA. Y agregó: “Superar los desafíos que tenemos por delante requiere del aporte de todos los actores sociales, por eso es importante que participemos de espacios como el que hoy nos convocó”. 


Marysol Rodríguez, Coordinadora del Grupo J6, flanqueada por Alejandro Simón y Javier Di Biase.

Te puede interesar

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.

La inflación de octubre fue del 2,3%

Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.

CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año

En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.

Decretaron la quiebra de la firma que controlaba la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000. Tenía 140 empleados.

Gran protagonismo del Grupo Sancor Seguros en los Premios Prestigio 2025

La aseguradora obtuvo cuatro distinciones, ocupando nuevamente un lugar destacado, consolidando su liderazgo y prestigio institucional.

Representantes de 32 escuelas agrotécnicas de Santa Fe realizaron el cierre anual del programa de Fortalecimiento

La Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe fue el escenario de la jornada de cierre del primer año del programa Modo Secundaria – Fortalecimiento Escuelas Agrotécnicas, una iniciativa implementada por Ministerio de Educación Provincial junto a Fundación Banco Santa Fe.