Sí, podés recibir la vacuna COVID-19 junto con la de la gripe
La vacuna antigripal puede administrarse junto con cualquier otra vacuna del Calendario Nacional de Vacunación incluyendo las vacunas COVID-19. Esto significa que las personas que aún no recibieron la tercera o cuarta dosis contra el coronavirus, pueden aplicarse ambas vacunas (COVID-19 y gripe) el mismo día, sin necesidad de intervalo.
Mientras avanza en la Argentina la campaña de vacunación antigripal, el Ministerio de Salud de la Nación anunció la aplicación de una cuarta dosis (segundo refuerzo) de la vacuna COVID-19 para el personal de salud independientemente de la edad, las personas mayores de 50 años y las personas de 12 años o más con inmunocompromiso.
Ante esta situación y en momentos donde circulan el virus SARS-CoV-2 (causante de la COVID-19), el virus de la influenza (gripe) y otros virus respiratorios, surge la pregunta: ¿puedo recibir la vacuna COVID-19 junto con la de la gripe? La respuesta es sí, según explicó el Ministerio de Salud.
La vacuna antigripal puede administrarse junto con cualquier otra vacuna del Calendario Nacional de Vacunación incluyendo las vacunas COVID-19. Esto significa que las personas que aún no recibieron la tercera o cuarta dosis contra el coronavirus, pueden aplicarse ambas vacunas (COVID-19 y gripe) el mismo día, sin necesidad de intervalo.
En 2021, las directrices sanitarias recomendaban esperar 14 días entre la aplicación de la vacuna COVID-19 y la antigripal. Esto tenía como objetivo identificar mejor los eventuales eventos adversos que pudieran tener cualquiera de las 2 vacunas. Sin embargo, actualmente existe evidencia que respalda la coadministración. La vacuna COVID-19 es segura y efectiva cuando se administra junto con otras vacunas.
“La vacuna contra la gripe se puede aplicar simultáneamente con cualquier otra vacuna del calendario y también con la vacuna COVID-19. No hay intervalo. De hecho, tuvimos una ola muy importante por Ómicron entre diciembre y enero y ahora hay muchas personas que le toca la dosis de refuerzo, ya que pasaron los 90 días recomendados luego de tener COVID-19. En ese sentido, se pueden quedar tranquilos y aplicarse la vacuna antigripal y la de COVID-19 el mismo día”, indicó Florencia Cahn, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).
Como explicamos en esta nota, la vacuna antigripal es gratuita y obligatoria sólo para los siguientes grupos: personal de salud, personas gestantes, personas puérperas, niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (son 2 dosis con 4 semanas de intervalo entre la primera y la segunda, si no recibió 2 dosis anteriormente), personas entre los 2 y los 64 años que tengan factores de riesgo y personas mayores de 65 años.
Te puede interesar
Se lanza "Mi Pami", la nueva app del instituto para gestionar salud y trámites en un solo clic
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Día Internacional del Celíaco: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?
La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
Por qué no comés gluten
Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.
Consumos problemáticos en la Provincia: La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
Hay disponibilidad de vacunas en los centros vacunatorios de Sunchales
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.
Campaña de atención gratuita contra el cáncer de colon
LALCEC Sunchales, en forma conjunta con el Hospital "Dr. Almicar Gorosito", realizarán gratuitamente desde el 21 al 30 de abril, análisis de sangre oculta en materia fecal para personas mayores de 50 años que no posean obra social ni recursos para efectuar este control.