Salud Centro Oncológico Sunchales 26 de abril de 2022

Se desarrolló en Sunchales el Primer Encuentro Oncológico "Tratamientos con TomoTherapy HDA"

En este primer cónclave realizado en el CET Atilra, participaron más de 40 profesionales médicos provenientes de diferentes puntos del país, que se desempeñan en especialidades relacionadas con la patología oncológica. 

fotos-1EO-2022-10

El viernes 22 y sábado 23 de abril se desarrolló en el Centro Educativo Tecnológico Atilra el Primer Encuentro Oncológico denominado “Tratamientos con TomoTherapy HDA”. 

En esta jornada profesional, el personal del área de radioterapia, integrado por técnicos radioterapeutas, médicos radio oncólogos y físicos médicos, expusieron acerca de los beneficios obtenidos al administrar a pacientes oncológicos, tratamientos radioterapéuticos con el sistema TomoTherapy como el que cuenta el Centro Oncológico Sunchales de ATILRA en Sunchales.

Participaron más de 40 profesionales médicos provenientes de diferentes puntos del país que se desempeñan en especialidades relacionadas con la patología oncológica. 

fotos-1EO-2022-4

Durante el primer día se brindó una disertación sobre la modalidad de tratamientos realizados con el sistema TomoTherapy. En tanto, en la segunda jornada se procedió a realizar una visita guiada por el Centro Oncológico Sunchales, pudiendo observar los asistentes el funcionamiento del sistema TomoTherapy HDA, único equipo de estas características en nuestro país. 

Cabe destacar que el COS Atilra cuenta con tres años de experiencia en la utilización de este equipamiento de última generación con más de 800 pacientes atendidos, aplicando tratamientos con protocolos de hipo fraccionamiento, que permiten tratar con menor cantidad de sesiones que los aceleradores lineales convencionales, disminuyendo los traslados y el desarraigo de las y los pacientes. En este sentido, el servicio es pionero en Argentina en administrar tratamientos de dosis única en paliativos de dolor. 

Además, el Centro Oncológico Sunchales cuenta con el servicio de “Hospital de Día” para la administración de quimioterapia y tratamientos del dolor. De esta forma, los pacientes pueden realizar tratamientos de quimioterapia concomitante con los tratamientos radiantes, sin la necesidad de traslado alguno. 

El "Hospital de Día, cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por enfermería oncológica, nutricionista y psicólogos especializados en la materia y médicos de diversas especialidades, realizando un abordaje integral del paciente y su familia. A su vez, se trabaja de manera complementaria con Clínica Atilra Diez de Septiembre, marcando un importante diferencial en la atención prestacional cotidiana. 

Estas instancias de encuentro e intercambio entre oncólogos/as y médicos/as de diferentes especialidades, no sólo enriquecen a las y los profesionales, sino que fortalecen los objetivos de la organización en materia sanitaria. 

Para ATILRA, la SALUD es un BIEN SOCIAL, un derecho humano fundamental y así lo entiende y promueve el sindicato de las y los trabajadores de la industria lechera que con estas y otras acciones, obrando por una mejor calidad de vida para la sociedad en su conjunto.

Te puede interesar

Anmat prohibió la venta de un falso Ozempic en comprimidos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica alertó sobre la detección del medicamento falsificado en una presentación inexistente a nivel mundial: comprimidos para administración oral.

Fentanilo contaminado: Las 5 claves del caso que causó la muerte de al menos 48 personas en la Argentina

La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.

Covid "Frankenstein" en Córdoba: La advertencia de Andrea Uboldi y el impacto en Santa Fe

La secretaria de Salud de la Provincia destacó que "esta mutación podría tener un mayor compromiso laríngeo pero no es más agresiva o mortal que las anteriores. Es crucial que los grupos de riesgo mantengan su esquema de vacunación al día".

La ANMAT prohibió la venta de diversos productos de la marca Carbon Coco que promocionaban varios influencers

Los productos están dedicados a blanquear los dientes. Según la ANMAT, se tratan de productos ilegítimos porque no se encuentran inscriptos ante la Administración y se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración.

Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?

Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.