La provincia convertirá la Circunvalación Santa Fe – Rafaela en Ruta Segura
Los trabajos sobre el corredor vial Ruta Provincial Nº 70 demandarán una inversión oficial superior a los 13.500 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses. Se licitará el 25 de abril.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, licitará el proyecto y construcción del mejoramiento de la Ruta Provincial N° 70 transformándola bajo el concepto de Ruta Segura, en el tramo que abarca la Circunvalación de Santa Fe a Rafaela. Posee un presupuesto oficial de $13.500 millones y un plazo de ejecución de 12 meses.
El acto licitatorio se realizará el lunes 25 de abril, a las 9:00, en la Dirección Provincial de Vialidad, sita en Bv. Muttis 880 de la ciudad de Santa Fe.
Con la denominación de Ruta Segura, se agrupan una serie de mejoras geométricas que, anexadas al pavimento existente permitirán ampliar la capacidad de la calzada, facilitar maniobras de adelantamiento y brindar permanencia en las condiciones de seguridad a la circulación en adyacencias de la calzada, incorporando banquinas con pavimento a nivel definitivo. Se incluye además la ampliación de carriles de un tramo de la Ruta Provincial 6 entre Ruta Provincial 70 y calle Soler en la ciudad de Esperanza.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, comentó: "Esto forma parte de una concepción del desarrollo de la provincia, impulsado por el gobernador Omar Perotti, con rutas y caminos más seguros por un lado, pero también con obras de saneamiento, infraestructuras que generen un impacto positivo en el fortalecimiento de la producción y el arraigo, dando la posibilidad de que los ciudadanos encuentren un lugar para vivir y desarrollarse".
"Y en este sentido, el gobernador puso especial énfasis en las rutas transversales, como esta ruta provincial, no solamente como vía de comunicación, sino también como vía productiva, fortaleciendo el trabajo de productores e industriales de la región, y la importancia se refleja en la inversión que estos trabajos requieren", destacó Frana.
A su turno, el administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, manifestó: "Lo que importan son los hechos, y esto se refleja en las obras que estamos ejecutando en toda la provincia. Y en esta ruta provincial buscamos lograr una mejor conectividad y seguridad vial, y fortalecer los caminos y rutas de la producción".
Y seguidamente amplió: "Las mejoras que se incorporan se reflejarán en los carriles que se adicionan, que servirán para propiciar el sobrepaso entre los vehículos de manera más segura, sin interferencias del tránsito en sentido opuesto agilizando la circulación de los vehículos livianos y mejorando el tránsito de los camiones al aumentarse la capacidad de la calzada. Además, la disposición de banquinas pavimentadas en 1,80 m de ancho y a ambos lados de la nueva calzada, permitirá aumentar la seguridad ante maniobras imprevistas, detenciones programadas, asistencia a vehículos y usuarios y la eliminación de los peligrosos descalces en el borde de la calzada", explicó Ceschi.
Finalmente, el funcionario Ceschi señaló que en Esperanza, Humboldt, Nuevo Torino y Bella Italia-Rafaela, los pasos urbanos se verán renovados con la construcción de carriles adicionales para su transformación en calzadas con dos trochas por sentido de circulación, nueva iluminación, soterramiento de los desagües pluviales en zona de camino y un mayor ordenamiento de la circulación general en estos sectores. Además, se logrará mayor seguridad teniendo en cuenta que se proyectan intersecciones con rotondas en Humboldt (con ruta provincial Nº68) y en Bella Italia (con ruta provincial Nº70-s).
LOS TRAMOS
El tramo a mejorar es el correspondiente a la Ruta Provincial 70 en el tramo comprendido entre Circunvalación de Santa Fe y Av. Río de Janeiro (Ciudad de Rafaela), es decir desde Pr. 0+330 a Pr. 74+370, en una longitud aproximada de 74 Kilómetros. Se incluye también un tramo de Ruta Provincial 6 entre Ruta Provincial 70 y calle Soler de la ciudad de Esperanza.
Se deberá diseñar la transformación de la actual ruta bidireccional bajo el concepto de “Ruta Segura”, para lo cual se definieron tres tipologías de trabajo para los distintos tramos, que incluyen repavimentaciones, construcción de carriles de sobrepaso y pavimentación de banquinas, y en los tramos de Avenida Urbana se prevé la transformación en calzada de dos carriles por sentido de circulación y construcción de cordones y/o banquinas pavimentadas y repavimentación de calzada existente.
Te puede interesar
El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"
Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".
Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.
Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.

