Este miércoles 6, se desarrollará el Programa Cooperativismo Escolar Transnacional
Organizado por Casa Cooperativa y Fundación Grupo Sancor Seguros, participarán referentes cooperativistas de Chile, México, Paraguay, Uruguay y Argentina.
El comunicado de Casa Cooperativa de Sunchales y Fundación Grupo Sancor Seguros dando a conocer el encuentro internacional:
"La formación es un proceso complejo que es factible si se acompaña con una concepción de aprendizaje
continuo. Indudablemente, la educación constituye uno de los pilares fundamentales para la proyección
y el crecimiento de los seres humanos y, en definitiva, de las sociedades.
En tal sentido, en la ciudad de Sunchales, muchas de las organizaciones como es el caso de Casa
Cooperativa y Fundación Grupo Sancor Seguros orientan sus capacitaciones al conocimiento y promoción
del cooperativismo y de la educación cooperativa.
Este Programa constituye una invitación al trabajo en conjunto y colaborativo donde se pretende
compartir, comunicar e intercambiar los conceptos teóricos, las prácticas pedagógicas y las experiencias
en materia de educación cooperativa, con otros actores locales, regionales e internacionales
interesados en el abordaje cooperativo y con quienes, se pueda, en este tiempo de formación, propiciar
la gestión del conocimiento compartido donde se pondere el aprendizaje colaborativo.
De tal manera, durante la primera semana de abril de este año 2022 recibiremos en Sunchales a
referentes cooperativos de Chile, de Paraguay (DGRV–Confederación Alemana de Cooperativas Raiffeisen), de
Uruguay y de México (DGRV); al tiempo que también, formarán parte de la jornada, funcionarios del
ámbito público municipal y provincial quienes expondrán aspectos vinculados con la temática a
desarrollar.
Es importante mencionar que se contará con la participación de la experiencia de Brasil en
todo lo referido al cooperativismo en las aulas, quienes compartirán su Caso a través del formato híbrido
de exposición, sumándose por videoconferencia. Asimismo, este Programa contará con la disertación
especial de la Presidenta de Cooperativas de las Américas, Dra. Graciela Fernández; y del Coordinador de
Asuntos Cooperativos de Naciones Unidas (Nueva York), Sr. Andrew Allimadi, también ambos en forma
virtual.
Con esta nutrida agenda de expositores de carácter internacional y con un abanico de temáticas diversas
que se centran en la educación cooperativa, Casa Cooperativa y Fundación Grupo Sancor Seguros
llevarán adelante esta nueva formación con miras de profundizar la consolidación y la promoción del
Cooperativismo Escolar de manera transnacional".
Te puede interesar
Una última jugada busca evitar un final abrupto para la láctea SanCor
El juez del concurso, Guillermo Vales invitó a los acreedores de la cooperativa que estén interesados en su reactivación, a que presenten en el Juzgado, proyectos de explotación y gestión empresarial viables.
Jorge Morgavi es el nuevo Presidente de SanCor Salud
El Grupo SanCor Salud celebró su Asamblea General Ordinaria Anual. Durante el encuentro, se formalizó la renovación de cargos y se designó a los nuevos integrantes de la Comisión Directiva que se encargará de la conducción institucional durante el período 2025/2026.
Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras
En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico digital, fundamentales para presentar proyectos de instalación.
Compras online en crecimiento: Cómo aprovechar el Cyber Monday sin caer en estafas digitales
Desde Banco del Sol, el banco digital de Sancor Seguros, un especialista en ciberseguridad explica cómo detectar fraudes cada vez más sofisticados y aprovechar los descuentos sin riesgos.
Tarjeta cripto en Argentina: Beneficios, costos y cómo solicitarla
La tarjeta cripto en Argentina se consolidó como una herramienta práctica para transformar saldos en USDT, BTC o ETH en consumo cotidiano, sin pasos manuales intermedios. Permite pagar donde acepten Visa o Mastercard, con autorización en segundos, y sumar recompensas en forma de cashback en cripto que podés reutilizar o conservar como ahorro.
Los trabajadores de oficios en Argentina: ¿Una especie en extinción?
Según un estudio, prácticamente no hay plomeros entre los 18 y los 25 años, lo que implica un problema en un futuro cercano. Además, es una profesión netamente masculina, casi el 98% son hombres.

