SanCor: Se firmó la creación de un fideicomiso para tratar de rescatar a la empresa
El fideicomiso quedó ahora ad referendum de aprobación de una asamblea de socios tamberos de SanCor y de la financiación necesaria, previendo que su composición quede de la siguiente manera en un lapso de 15 años: un 20% para SanCor y el restante 80% para los empresarios inversores y acreedores.
En nuestra ciudad, donde la cooperativa láctea tiene su casa central, se firmó este viernes 17 la creación del fideicomiso que apunta a ser una salida para que la histórica cooperativa recupere parte de la producción y mercados.
El acuerdo se firmó entre la cooperativa láctea y el grupo de empresarios que se acercaron a la firma con una propuesta: José Urtubey (Celulosa Argentina), Marcelo Figueiras (Laboratorio Richmond), Gustavo Scaglione, los abogados Leandro Salvatierra y Diego Feser , y Jorge Estevez, experto en el sector lácteo y que pasó por varias empresas del sector. También estuvo presente el secretario general de Atilra, Héctor Ponce.
El fideicomiso, ahora ahora quedó ad referendum de aprobación de una asamblea de socios tamberos de SanCor y de la financiación necesaria, prevé que su composición quede de la siguiente manera: un 20% para SanCor y el restante 80% para los empresarios inversores y acreedores.
Según distintas fuentes, la cooperativa actualmente tiene una deuda total entre préstamos, intereses y otros conceptos que rondaría los casi 400 millones de dólares.
El grupo de empresarios vienen trabajando en un tema clave para que el fideicomiso pueda avanzar: conseguir el financiamiento, que se proyecta demandará alrededor de 60 millones de dólares. Para ello hubo contactos con bancos oficiales (como el Nación) y privados.
El fideicomiso está planteado por un período de 15 años o hasta que se mejore la situación de la compañía. Si se mantiene el lapso de 15 años, en los primeros cinco años la cooperativa se llevaría el 100% de las utilidades netas generadas.
Después, entre el sexto y octavo año pasaría a quedarse con el 50% y del noveno año en adelante con el equivalente al 20%. Así se llega finalmente a la composición del 20-80% mencionado.
Está planteado un escenario con siete directores, que se distribuirían así: uno para SanCor, otro para el gremio lechero Atilra (el sindicato no será accionista pero tendrá un asiento) y el resto de los directores para los inversores.
SanCor fue perdiendo producción y participación de mercado en las últimas décadas. Al punto que desde la última restructuración pasó de procesar más de 3,5 millones de litros diarios a un nivel de 650.000 litros por día.
Te puede interesar
Decretan la quiebra de ARSA, la dueña de la marca SanCor para la elaboración de yogures y postres
El Juzgado Comercial 29, a cargo del Juez Subrogante Federico Alberto Güerri, ha resuelto declarar la quiebra de ALIMENTOS REFRIGERADOS S.A. que posee dos plantas industriales ubicadas en Arenaza y Córdoba.
Lionel Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir pensando en grande
“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre el Director Técnico de la Selección Nacional de Fútbol y Banco Macro, celebrando lo que valen los argentinos que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.
TransformAcción, un ciclo de encuentros para fortalecer el desarrollo local con mirada estratégica
Bajo el lema “Liderar, decidir y prevenir en escenarios que cambian”, este ciclo propone tres encuentros abiertos y gratuitos destinado a empresarios, comerciantes, emprendedores, estudiantes, profesionales y referentes institucionales de la ciudad y región.
Una última jugada busca evitar un final abrupto para la láctea SanCor
El juez del concurso, Guillermo Vales invitó a los acreedores de la cooperativa que estén interesados en su reactivación, a que presenten en el Juzgado, proyectos de explotación y gestión empresarial viables.
Jorge Morgavi es el nuevo Presidente de SanCor Salud
El Grupo SanCor Salud celebró su Asamblea General Ordinaria Anual. Durante el encuentro, se formalizó la renovación de cargos y se designó a los nuevos integrantes de la Comisión Directiva que se encargará de la conducción institucional durante el período 2025/2026.
Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras
En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico digital, fundamentales para presentar proyectos de instalación.

