Pinotti: “El gobierno provincial tendría que estar más cerca de los municipios y comunas, sin discriminar”
La Cámara de Diputados de Santa Fe dio sanción definitiva a la ley donde se autoriza en forma excepcional a municipios y comunas a afectar hasta el 50% del destino de los ingresos del Fondo de Obras Menores (Ley Nº 12.385) para ser aplicados en gastos corrientes.
Luego de la sesión de este jueves 7 donde se aprobó la iniciativa, el diputado Pablo Pinotti (FPCyS) destacó: “El Fondo de Obras Menores es una herramienta que por ley permite a los municipios y comunas adquirir equipamientos, rodados o construir obras. Pero, dada la situación por la que estamos atravesando, les es muy necesaria esta modificación para poder de esta manera hacer frente a los gastos que deben afrontar diariamente”. Sobre esto destacó “y esto se da sobre todo ante la ausencia del gobierno provincial y nacional que no acompañan a los gobiernos locales en plena crisis, con un año y medio de pandemia y con una actividad económica que viene cayendo”.
Pablo Pinotti, que fue subsecretario de Municipios y Comunas durante la gestión de Miguel Lifschitz, analizó la situación: “Hay presidentes comunales e intendentes que son buenos administrados y que con sus propios recursos pueden hacer muchas cosas. Pero es muy notoria la falta de presencia de una Provincia. Y esto es fundamental. Los recursos, en términos tributarios, son acumulados por los gobiernos provinciales y nacionales. Los municipios y comunas quedan con una porción muy pequeña. Entonces, para hacer una obra de gran envergadura necesitan financiamiento. Y hoy se están manejando con sus propios recursos para hacer frente a todos los gastos que deben afrontar”.
Por todo esto, “el gobierno de la provincia tendría que estar más cerca y no discriminar. Es decir, no priorizar a los gobiernos de su mismo partido y olvidarse de los otros. Detrás de cada comuna viven santafesinos que necesitan del Estado” cerró.
Te puede interesar
Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

