Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 04 de octubre de 2021

Más Comunidad: La provincia fortalece las políticas de seguridad locales junto a organizaciones, municipios y comunas

Es una línea de acción que tiene el objetivo de promover el fortalecimiento de municipios, comunas y las organizaciones de la sociedad civil en la implementación de proyectos socio-comunitarios para la prevención del delito y las violencias en barrios identificados como prioritarios por sus niveles de vulnerabilidad social y delictual de la provincia de Santa Fe.

En el marco del trabajo que encara el gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, para la prevención del delito y la concreción de estrategias de seguridad locales, se encuentra abierta la convocatoria para presentación de proyectos en el marco del Programa Más Comunidad: una línea de acción que tiene el objetivo de promover el fortalecimiento de municipios, comunas y las organizaciones de la sociedad civil en la implementación de proyectos socio-comunitarios para la prevención del delito y las violencias en barrios identificados como prioritarios por sus niveles de vulnerabilidad social y delictual de la provincia de Santa Fe.

En este sentido, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, señaló que "estamos ocupados en la situación de inseguridad que atraviesa nuestra sociedad. Siempre digo que la pandemia no es solo sanitaria, sino que es económica y eso genera muchas desigualdades y en el mundo, lo desigual genera nuevas violencias, nuevas modalidades delictivas y fenómenos a los que no estábamos acostumbrados, por eso es fundamental la capacitación, pero también el abordaje de estas violencias desde otras perspectivas”.

“Estamos fortaleciendo los vínculos con los municipios, las comunas y las organizaciones de la comunidad, porque hoy la Policía sola no basta para atender el problema social y del delito. Lo tenemos que encarar de una manera multiagencial, con todo los estamentos del Estado y con el aporte que muchas veces tienen esas organizaciones de la comunidad", remarcó Lagna, y enfatizó: “El Más Comunidad es esa línea de trabajo necesaria para generar seguridad en lo local, fortaleciendo vínculos sociales, resolviendo conflictos, conteniendo a las juventudes, y muchos otros tipos de intervenciones”, finalizó el ministro de Seguridad.

Por su parte,el secretario provincial de Gestión Social e Institucional de la Seguridad, Bruno Rossini, destacó que este Programa “busca disminuir los factores criminógenos, gestionando la conflictividad social, que es la que produce las vulneraciones a la seguridad pública, y promover redes comunitarias de contención con intervenciones que favorezcan la convivencia ciudadana. Se trata de acercar el Estado provincial a lo local para prevenir la violencia social y el delito, trabajando a la par con los municipios y las comunas de la provincia de Santa Fe, y también involucrando a las diferentes organizaciones de la sociedad civil que hay en cada comunidad”.

Convocatoria abierta

La convocatoria estará abierta hasta el sábado 23 de octubre y podrán participar:

a) Municipios y comunas de la Provincia de Santa Fe.

b) Asociaciones civiles.

c) Organizaciones que no tengan personería jurídica pero cuenten con los requisitos del artículo 187 del Código Civil y Comercial de la Nación.

d) En aquellos barrios que carezcan de los tipos de organizaciones detalladas en los puntos a y b, pero cuya situación de criminalidad, vulnerabilidad socio-delictual y/o marginalidad amerite la implementación del programa, podrán participar excepcionalmente grupos de personas no constituidas formalmente, integrados por al menos, cinco (5) personas de las cuáles al menos una (1) deberá ser mayor de 18 años para actuar como responsable.

e) Instituciones dedicadas al acompañamiento o contención de víctimas del delito y violencias.

Las organizaciones interesadas en participar de esta Convocatoria, deberán, en el plazo estipulado, remitir su propuesta mediante correo electrónico a mascomunidad@santafe.gov.ar

Las bases y condiciones, junto al formulario de presentación, se pueden consultar en: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/237651/(subtema)/93821

Te puede interesar

El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"

Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".

Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.

Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes

La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.

La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos

Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.

Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.