José Corral y Roy López Molina: "Hay que resolver los problemas más urgentes de inseguridad, inflación y desempleo"
Los dirigentes y precandidatos de Vamos Juntos, que participarán de las PASO de Juntos por el Cambio, proponen saltar la grieta y "un acuerdo para un país de futuro más allá de quien gobierne". Fuertes críticas a "la Argentina de los privilegios" por las reuniones en Olivos.
Los precandidatos a senador y diputado nacional de "Vamos Juntos" en Juntos por el Cambio, José Corral (UCR) y Roy López Molina (Pro), plantearon que para la pospandemia "es necesario un acuerdo político que esté por encima de la grieta y un abordaje profesional y de consenso para dejar atrás la crisis social, económica y de violencia". Ambos consideran, como Horacio Rodríguez Larreta, que el rechazo a los privilegios del Gobierno nacional debe ser "en las urnas".
"Hay que resolver los problemas más urgentes de los santafesinos que son la inseguridad, la inflación y el desempleo. Para eso es necesario un acuerdo estructural pensado en un país de futuro, más allá de quién gobierne. Nosotros tenemos esa vocación", coincidieron los dirigentes.
José Corral, que encabeza la fórmula para el Senado, profundizó: "En ese camino lo central es la educación y el desarrollo productivo y urbano. Hay grandes aglomerados como Rosario, Santa Fe y Rafaela que concentran más de la mitad de la población de la provincia pero también hay una enorme porción dedicada a la ganadería y agricultura".
"Nosotros tenemos pluralidad, experiencia y conocimiento del territorio", valoró Corral, que fue dos veces intendente de la ciudad de Santa Fe y candidato a gobernador en 2019, mientras que Roy López Molina es concejal de Rosario y fue diputado provincial y candidato a intendente.
El rosarino encabeza la propuesta para la Cámara de Diputados junto a Lucila Lehmann (CC). Elisa Carrió definió a Vamos Juntos como "la lista de la industria y el campo"; la fundadora de la coalición que trajo a la provincia el apoyo de todo Juntos por el Cambio.
El rosarino López Molina agregó: "Con José (Corral) somos la única propuesta dentro de Juntos por el Cambio que en la última elección estuvimos en el mismo espacio, lo que es una señal de coherencia además de que nos conocemos de memoria".
Así, se diferenció de la que componen Federico Angelini y Amalia Granata del bloque Somos Vida, de la periodista Carolina Losada que trabajaba en medios de comunicación y de Maximiliano Pullaro, que era ministro de Seguridad de una gestión con el socialismo bajo el sello del Frente Progresista.
Terminar con los privilegios de la política
Tras la foto de los festejos en Olivos en plena cuarentena, Roy López Molina pidió "terminar con la Argentina de los privilegios, de una clase política que priorizó a sus amigos para la vacuna y que se reunía en una larga mesa con copas mientras le pedía a los gastronómicos o gimnasios que mantengan las persianas bajas".
El rosarino del Pro y José Corral coincidieron con Horacio Rodríguez Larreta, quien dijo que la definición "se debe dar en las urnas".
Por último, Corral consideró que "muchos de los votantes del Frente de Todos se ven defraudados por la mentira constante y por la palabra de un presidente que está devaluada, porque primero negó las reuniones y al final pidió disculpas. Y eso es lo más reprochable más allá de lo jurídico, que tenemos un presidente que le miente a los argentinos y que no tiene empatía. Por eso la indignación, bronca y tristeza".
Te puede interesar
Pablo Farías: “Desde Provincias Unidas queremos llevar al Congreso el estilo de gestión que tenemos en Santa Fe”
Durante una visita a Sunchales, el legislador recorrió la obra que el Gobierno santafesino realiza en el Hospital "Dr. Almicar Gorosito". El candidato a diputado nacional del Frente Provincias Unidas afirmó: “Vamos a llevar un estilo de gestión distinto al que vemos tradicionalmente que permita resolver los problemas con creatividad, diálogo y acuerdos, más allá de las diferencias políticas”.
Santa Fe: Una reforma constitucional con claroscuros
La nueva carta magna provincial incorpora algunas avances importantes pero reproduce también viejos vicios de concentración de poder.
En la mañana del sábado, el presidente Javier Milei recorrerá la peatonal de la ciudad de Santa Fe
El presidente de la Nación tiene previsto protagonizar una breve actividad de campaña que será junto a dirigentes y candidatos a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA).
Un estudio de diputados santafesinos muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”.
Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre en Santa Fe
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.