Mateo Salvatto destacó a CITES del Grupo Sancor Seguros como uno de los focos de futuro del país
El joven empresario tecnológico argentino especializado en robótica, fundador y CEO de la empresa Asteroid Technologies, se refirió en Radio Mitre al Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social, calificando a "Sunchales como el próximo Silicon Valley de la Argentina".
A mediados de junio, el creador de “Háblalo” (una aplicación para que personas con dificultades en el habla logren comunicarse con facilidad), CEO y cofundador de la empresa Asteroid Technologies (dedicada a desarrollar proyectos y productos innovadores para brindar una mejor calidad de vida a personas con discapacidad o en situaciones vulnerables) y coautor junto a su hermano del libro "La batalla del futuro”, visitó la Capital Nacional del Cooperativismo para disertar en un evento destinado a jóvenes Productores Asesores del Grupo Sancor Seguros. “Me encontré con una ciudad de poco más de 20 mil habitantes y me dije: acá se está desarrollando parte del futuro de la Argentina y nadie lo sabe”, comentó el joven emprendedor especializado en robótica.
Durante su estadía en Sunchales, Salvatto tuvo oportunidad de visitar ICES (Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior) y CITES, la primera incubadora tecnológica management privado de América Latina que apoya la creación de empresas de base tecnológica en Argentina, brindando soporte financiero, tecnológico y de gestión a emprendedores. “Entré a ese edificio y salí anonadado”, manifestó. “Es uno de los lugares más impresionantes de la Argentina. No se puede creer que eso exista allí en Sunchales, en nuestro país; que haya tantas buenas ideas y tanta pasión por desarrollarlas”, coincidió el conductor del programa, quien también tuvo oportunidad de conocer esta localidad santafesina.
Acto seguido, Mateo contó brevemente a qué se dedican algunas de las startups incubadas en CITES, como Nectras, una plataforma digital que combina software y dispositivos IOT que obtienen información de los campos para mejorar la producción agrícola de manera trazable y sustentable; Eolo Pharma, especializada en acercar al mercado nuevos tratamientos de enfermedades metabólicas y cardiovasculares; Llamando al Doctor, que conecta a pacientes con profesionales de la salud a través de videollamadas con una lógica 24/7; y Viewmind, que desarrolló una metodología para evaluar capacidades cognitivas en personas sanas o enfermas a través del registro de movimientos oculares.
“Esta localidad está cambiando a la Argentina. Es una muestra de todo lo que podemos hacer, más allá de las dificultades”, finalizó, para luego destacar que gracias a CITES, “en Sunchales está el próximo Silicon Valley de la Argentina y uno de los focos de futuro de nuestro país”.

Te puede interesar
Gran protagonismo del Grupo Sancor Seguros en los Premios Prestigio 2025
La aseguradora obtuvo cuatro distinciones, ocupando nuevamente un lugar destacado, consolidando su liderazgo y prestigio institucional.
Representantes de 32 escuelas agrotécnicas de Santa Fe realizaron el cierre anual del programa de Fortalecimiento
La Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe fue el escenario de la jornada de cierre del primer año del programa Modo Secundaria – Fortalecimiento Escuelas Agrotécnicas, una iniciativa implementada por Ministerio de Educación Provincial junto a Fundación Banco Santa Fe.
Decretan la quiebra de ARSA, la dueña de la marca SanCor para la elaboración de yogures y postres
El Juzgado Comercial 29, a cargo del Juez Subrogante Federico Alberto Güerri, ha resuelto declarar la quiebra de ALIMENTOS REFRIGERADOS S.A. que posee dos plantas industriales ubicadas en Arenaza y Córdoba.
Lionel Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir pensando en grande
“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre el Director Técnico de la Selección Nacional de Fútbol y Banco Macro, celebrando lo que valen los argentinos que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.
TransformAcción, un ciclo de encuentros para fortalecer el desarrollo local con mirada estratégica
Bajo el lema “Liderar, decidir y prevenir en escenarios que cambian”, este ciclo propone tres encuentros abiertos y gratuitos destinado a empresarios, comerciantes, emprendedores, estudiantes, profesionales y referentes institucionales de la ciudad y región.
Una última jugada busca evitar un final abrupto para la láctea SanCor
El juez del concurso, Guillermo Vales invitó a los acreedores de la cooperativa que estén interesados en su reactivación, a que presenten en el Juzgado, proyectos de explotación y gestión empresarial viables.

