Una ley busca evitar nombramientos de personal en el tramo final de una gestión política
Sobre tablas y por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que busca terminar con los apurados nombramientos de personal y los pases a planta permanente de los contratados en las municipalidades y las comunas de la provincia, tan frecuentes cuando se produce el final de los mandatos y - muy especialmente - ante la conclusión de un ciclo político con cambio de signo partidario en esas jurisdicciones.
Se trata de ley simple pero relevante, propuesta por el senador Hugo Rasetto (UCR-Unión Santafesina-Iriondo), que en un par de artículos plantea un límite a los intendentes y los presidentes comunales. Si el texto prospera en Diputados, en adelante las autoridades de pueblos y ciudades de Santa Fe tendrán que nombrar personal o incorporarlo a su plantilla bastante antes de ir a las urnas, es decir, asumiendo los eventuales costos políticos de sus decisiones.
El primer artículo del proyecto de ley sancionado por la Cámara alta dice que "los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe no podrán realizar nombramientos ni pases de personal a planta permanente en la Administración Pública dentro del plazo establecido en el artículo siguiente", que define la prohibición "a partir de la fecha de oficialización de listas de renovación de autoridades o dentro de los seis meses anteriores a la fecha de finalización de mandato, lo que ocurra primero".
El texto también señala que se toma ese punto del calendario electoral para la elección de intendente municipal o de integrantes de la Comisión Comunal, según el caso.
"La razón de ser de los nombramientos y pases de personal a planta permanente en la administración pública municipal o comunal que se buscan evitar, no puede ser la eventual finalización de mandatos de las autoridades municipales o comunales", expresó en su cuenta de twitter el senador para mostrar los propósitos de su iniciativa.
Por otra parte, renovó su preferencia en el Senado otro proyecto de ley del mismo senador que faculta a la creación del Fondo Único de Cuentas Oficiales en cada municipio y comuna de la Provincia. El compromiso del cuerpo es poder tratarlo dentro de dos sesiones.
Te puede interesar
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
Felipe Michlig quedará a cargo de la vicegobernación en Santa Fe
Una vez que la actual vicegobernadora Gisela Scaglia asuma en la banca de Diputados, un caso inédito en la historia política santafesina, el presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro.

