Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 09 de junio de 2021

La EPE y Fisfe firmaron convenios para mejorar la utilización de los recursos energéticos

Las partes se comprometieron a colaborar recíprocamente en acciones orientadas a promover la comunicación, el diálogo y el desarrollo mutuo, tendientes a la divulgación, instrucción y capacitación, en cuestiones relacionadas con la reglamentación vigente en materia de prestación del servicio eléctrico a sectores de la producción.

El Presidente de la EPE, Mauricio Caussi, junto al titular de la Fisfe de Santa Fe, Víctor Sarmiento, firmaron en la sede de la administración central, un convenio marco para una mejor utilización de los recursos energéticos.

Las partes se comprometieron a colaborar recíprocamente en acciones orientadas a promover la comunicación, el diálogo y el desarrollo mutuo, tendientes a la divulgación, instrucción y capacitación, en cuestiones relacionadas con la reglamentación vigente en materia de prestación del servicio eléctrico a sectores de la producción.

Ambos sectores concretarán proyectos de asesoramiento y ayuda mutua para optimizar la contratación y uso eficiente de la potencia en las industrias asociadas a FISFE, a fomentar la formación del capital humano en temáticas específicas y a llevar a cabo proyectos en materia de eficiencia energética, energías renovables y monitoreo de pérdidas no técnicas.

En tanto, Caussi, destacó tres líneas de acciones: “La gestión de la contratación de la demanda, inversiones en obras en el territorio y el desarrollo estrategias en el campo de las energías renovables asociadas a la industria”. Y reafirmó el compromiso de generar acciones concretas y dinámicas entre ambas instituciones, para el beneficio del sector productivo.

Por su parte, Sarmiento dijo que “hay un sector de las Pymes que está atravesando una situación complicada debido a la pandemia y al incremento desmedido en los costos de algunas materias primas, insumos y servicios”. También valoró la conformación de mesas de trabajo, con una mirada sistémica con el objetivo de ampliar los beneficios a la totalidad de los parques industriales del territorio santafesino.

También participaron del encuentro, el vicepresidente 1° de FISFE, Javier Martín; el generente general, Jorte Tarchini; y el responsable del área de grandes usuarios de la EPE, Gabriel Constantin.

Te puede interesar

Reclamo de colegios profesionales de salud a Iapos por honorarios y condiciones de pago

Psicopedagogos, nutricionistas, terapistas y fonoaudiólogos piden mejoras en honorarios y plazos de pago a Iapos para garantizar una atención de calidad.

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Con una inversión de más de $5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.

Conexiones irregulares: Los fraudes energéticos en la provincia se concentran "en sectores medios y altos"

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, aseguró que los controles con inteligencia artificial y big data permitieron identificar fraudes energéticos en más de 100 localidades

Provincia confirma que la venta de los vuelos Rosario-Madrid comienza el 1 de diciembre

El ministro santafesino de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció la novedad tras la firma del convenio con la compañía aérea World2Fly, que debuta en la Argentina con operaciones desde Rosario.

La Provincia abrió la inscripción para ingresar a la Policía con el objetivo de sumar más varones

El Instituto de Seguridad Pública habilitó un formulario online que se extiende hasta el 10 de noviembre. La convocatoria está dirigida exclusivamente a hombres de entre 18 y 30 años con secundario completo.

La nueva Constitución de Santa Fe demandará la sanción de una veintena de leyes

El objetivo es empezar este año tras las elecciones nacionales. Entre las prioridades, la futura ley electoral y el régimen de partidos políticos.