Economía Confederaciones Rurales Argentinas 18 de mayo de 2021

CRA y un duro comunicado: ¿Pan y circo o pan y trigo?

Según CRA, "la suma de inexactitudes, falacias e ignorancia que uno escucha de aquellos que no tienen ni la menor idea de cómo es, el sistema de producción, de industrialización y de comercialización de la cadena triguera es por ser suaves una demostración de 'analfabetismo productivo'".

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió un comunicado en el que expresó su posición respecto a las posturas oficiales respecto a los valores del trigo y el rol de la producción. "La exacerbación dialéctica de algunos sectores del Gobierno e incluso de algún bizarro representante de uno de los eslabones de la cadena de producción del trigo, no hace más que sumar incertidumbre y malestar a quienes genuinamente aportan su esfuerzo todos los días para sobrellevar los distintos desafíos que significa producir en la Argentina de hoy y su contexto", expresaron desde la entidad.

Según CRA, "la suma de inexactitudes, falacias e ignorancia que uno escucha de aquellos que no tienen ni la menor idea de cómo es, el sistema de producción, de industrialización y de comercialización de la cadena triguera es por ser suaves una demostración de 'analfabetismo productivo'". 

Con el pan a $170/kg, desde CRA hicieron un desglose para analizar cómo se compone el precio y cuánto influye verdaderamente el precio de la materia prima, en este caso, el trigo:

"Un kg de trigo sale $ 21,50. Se necesitan 1,25 kg de trigo para obtener 1 kg de harina, o sea que el trigo supone un costo de $ 27/kg de harina. Con un kg de harina se obtienen 1,25 kg de pan. O sea que la incidencia del trigo es de $ 21,5 por kg de pan. Es decir que el trigo tiene una incidencia final en el precio al público del pan del 12,65%. Ojo, que si tomamos todo el abanico de panificados la incidencia del trigo se reduce al 7%. Y, sin embargo, aún tenemos que escuchar que el problema está en el precio del trigo", expresaron y agrega el comunicado: "Por favor, dejen de agredirnos el intelecto".

Y cierra el comunicado:

"La repetición de argumentos ideológicos, poco consistentes, carentes de veracidad, y la validación de los mismos por quienes deberían bregar por el desarrollo productivo del país, nos puede llevar a errores serios de diagnóstico. Ensayando soluciones donde no está el problema, sumando una nueva dificultad y no solucionando lo que se quería. Lo bueno es que ya lo vivimos en el pasado reciente, tenemos claro el resultado de ciertas acciones, que arrojaron como saldo la menor cosecha en 100 años y el precio del pan por las nubes.

Se viene la campaña fina, la intención de siembra dependerá de las expectativas y con ella se definirá una parte importante del futuro de la Argentina post - elecciones.

Los diagnósticos correctos, inequívocos y exactos, son los que generaran decisiones acertadas y con ellas se aseguraran los resultados óptimos para no solo toda la cadena productiva, sino también para la mesa de todas y todos los argentinos.!"

Te puede interesar

Una última jugada busca evitar un final abrupto para la láctea SanCor

El juez del concurso, Guillermo Vales invitó a los acreedores de la cooperativa que estén interesados en su reactivación, a que presenten en el Juzgado, proyectos de explotación y gestión empresarial viables.

Jorge Morgavi es el nuevo Presidente de SanCor Salud

El Grupo SanCor Salud celebró su Asamblea General Ordinaria Anual. Durante el encuentro, se formalizó la renovación de cargos y se designó a los nuevos integrantes de la Comisión Directiva que se encargará de la conducción institucional durante el período 2025/2026.

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico digital, fundamentales para presentar proyectos de instalación.

Compras online en crecimiento: Cómo aprovechar el Cyber Monday sin caer en estafas digitales

Desde Banco del Sol, el banco digital de Sancor Seguros, un especialista en ciberseguridad explica cómo detectar fraudes cada vez más sofisticados y aprovechar los descuentos sin riesgos.

Tarjeta cripto en Argentina: Beneficios, costos y cómo solicitarla

La tarjeta cripto en Argentina se consolidó como una herramienta práctica para transformar saldos en USDT, BTC o ETH en consumo cotidiano, sin pasos manuales intermedios. Permite pagar donde acepten Visa o Mastercard, con autorización en segundos, y sumar recompensas en forma de cashback en cripto que podés reutilizar o conservar como ahorro.

Los trabajadores de oficios en Argentina: ¿Una especie en extinción?

Según un estudio, prácticamente no hay plomeros entre los 18 y los 25 años, lo que implica un problema en un futuro cercano. Además, es una profesión netamente masculina, casi el 98% son hombres.