Economía ATILRA 11 de mayo de 2021

Atilra se apresta a un plan de lucha progresivo si no surgen alternativas para preservar las fuentes de trabajo en SanCor CUL

En un segundo comunicado sobre la situación de la cooperativa láctea, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina advierte que se encuentra coordinando las medidas de acción sindical que habrán de abarcar a toda la industria láctea. Y si bien existen algunas alternativas para solucionar la crisis, depende de la aprobación o rechazo de las actuales autoridades de la empresa.

A continuación, publicamos íntegramente el comunicado de ATILRA:

"2º Comunicado de Prensa - Situación SanCor

Agotado, y sin resultados, el tiempo solicitado por los directivos de SanCor a sus trabajadoras y trabajadores para desarrollar el auto denominado PLAN DE SANEAMIENTO DE DEUDAS Y RECUPERACIÓN PRODUCTIVA, la conducción nacional de ATILRA se encuentra coordinando las medidas de acción sindical que, por la magnitud del problema, habrán de abarcar a toda la industria láctea.

Sin perjuicio de ello, y en la búsqueda de una solución de fondo, ATILRA continúa manteniendo contacto fluido con las autoridades gubernamentales nacionales al más alto nivel, quienes han dado muestras de comprensión, receptividad y predisposición, para evaluar alternativas que puedan salvaguardar la fuente de trabajo, con el apoyo de las y los trabajadores, la entidad sindical y las comunidades de la vasta zona de influencia de la empresa.

Dentro de estas alternativas se manejan distintas posibilidades, que van desde la concreción de inversiones privadas hasta la conformación de una cooperativa de trabajadores. Pero estas alternativas dependerán de la aprobación o rechazo de las actuales autoridades de la empresa, dentro del escaso margen de maniobra que brinda el fracaso del plan de saneamiento y recuperación, y las deudas acumuladas. En ese sentido, por el bien de la empresa y la comunidad toda, es de esperar que prime la razonabilidad del interés colectivo y no el privilegio de unos pocos.

En tal contexto, sin abandonar el diálogo con todos los actores sociales de la problemática, y por mandato de las bases, ATILRA se apresta a desarrollar el plan de lucha progresivo por la fuente laboral, manteniéndose los afiliados del país en estado de alerta a la espera de instrucciones.

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL

Te puede interesar

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó.

Sancor Seguros recibió a estudiantes y docentes finalistas de "Sueños de Radio"

En un emocionante evento realizado en el Centro Cultural de la UNC Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, la aseguradora, sponsor del concurso organizado por CADENA 3, participó en la entrega de certificados a los alumnos y docentes ganadores del certamen.

“Garantizar la continuidad”: El caso SanCor tiene un nuevo juez y hay expectativas sobre la láctea ante los pedidos de quiebra

Se trata de Marcelo Gelcich, quien asumió recientemente tales funciones. Una de sus primeras acciones fue reunirse con la denominada Sindicatura Plural, que sigue la evolución del proceso de la cooperativa láctea.

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.

La inflación de octubre fue del 2,3%

Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.

CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año

En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.