La provincia asistirá con $10.000 mensuales a los trabajadores hoteleros durante un semestre
El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia Juan Manuel Pusineri junto al Secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano confirmaron al sector hotelero, a partir de un trabajo con la cámara empresarial y del sindicato, que se concretará la asistencia directa.
El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia Juan Manuel Pusineri junto al Secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, empresarios y representantes gremiales analizaron este miércoles 5 de mayo la situación del sector hotelero y gastronómico en toda la provincia.
En este sentido, Pusineri expresó que “continuamos fortaleciendo la mesa de diálogo que hemos conformado desde el año pasado para seguir trabajando con la batería de herramientas que disponemos en lo inmediato”.
Para el sector hotelero en particular, y a partir de un trabajo con la cámara empresarial y del sindicato, se concretará una asistencia directa. Se trata de una suma de $10.000 a pagar por cada trabajador durante un período de 6 meses.
A su turno, Aviano puntualizó que “el sector gastronómico como otros rubros de actividad económica del comercio y los servicios afectados por la pandemia, han tenido siempre respuesta de esta gestión de gobierno en lo tarifario, impositivo y tributario. A la par de las medidas nacionales como el ATP, y hoy la disponibilidad de tramitar los REPRO, estamos evaluando las situaciones particulares para avanzar en el sostenimiento de sus empresas, comercios y locales, como así también en la salida futura cuando la segunda ola nos lo permita".
“Cabe recordar que ya se han implementado diferimientos impositivos de los tributos provinciales para bares y restaurantes, tales como Régimen Simplificado, Ingresos Brutos, Sellos e Impuesto Inmobiliario. Recordemos que el año pasado se ha diferido el pago de algunas de estas obligaciones hasta el mes de marzo”, anadió Aviano.
Este plazo fue extendido hasta el mes de diciembre gracias a una normativa especial dictada por la autoridad impositiva provincial.
Consultado sobre futuras medidas, el ministro aseguró que “seguiremos utilizando las herramientas con las que ya cuenta el Ministerio de Trabajo, ya sea en el marco de los Procedimientos de Crisis o del Art. 223 bis de la Ley de Contratos de Trabajo, lo cual requiere de acuerdos en los que participa el estado junto con los sindicatos y las empresas”.
También participaron del encuentro el Director Regional Juan Quagliotti y el Subsecretario de Fiscalización Facundo Osia.
Te puede interesar
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades.
Se armará una mesa técnica para avanzar en un acuerdo por la deuda de Anses con Santa Fe
El gobernador Pullaro calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
Deuda de Anses: Audiencia clave en la Corte Suprema por un reclamo de 1,2 billones del gobierno de Santa Fe
Será este miércoles 25, a las 11:00, en pos de encontrar una instancia de respuesta a la demanda que presentó la Casa Gris para lograr el pago de una abultada deuda previsional que tiene el organismo con la Provincia.
Netflix, Spotify y Uber, más caros en Santa Fe: Cobrarán Ingresos Brutos a servicios digitales
Aumenta un 3% para plataformas de streaming y 4,5% para apps como Uber. Se podrá pedir el reintegro o aplicarlo en impuestos. ¿Cuánto impacta en el precio final?
En Santa Fe, compensan a los jubilados y pensionados provinciales que gastan más del 5% de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que IAPOS empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales. En este caso, fue por adquisiciones de remedios de marzo y abril.
Provincia simplifica procesos para inscribir sociedades anónimas y otros trámites vinculados a empresas
A partir del 25 de agosto, todos los trámites que actualmente se realizan en el Registro Público de Comercio y en la Inspección General de Personas Jurídicas pasarán a realizarse de manera unificada en un solo lugar: el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos.