Educación Gobierno de la provincia de Santa Fe 08 de abril de 2021

La provincia y la Universidad Nacional de Rafaela buscan fortalecer las industrias creativas

El Ministro de Cultura de la provincia, Jorge Llonch, junto al subsecretario de Industrias Creativas, Felix Fiore, y la directora provincial de Innovación Sociocultural, Florencia Lattuada, se reunieron con el responsable de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional de Rafaela (Unraf), Marcelo Costamagna.

Durante el encuentro, Llonch destacó las líneas de acción que el Ministerio viene desarrollando en relación al fortalecimiento de las industrias creativas de la provincia y una serie de proyectos cuya realización se prevé para 2021 y que involucran al organismo educativo de Rafaela.

Por su parte, desde la Unraf se vienen delineando una serie de propuestas formativas y de alianzas con aquellos sectores que desde la creatividad y la innovación apuesten a la transformación y a nuevas formas de hacer las cosas, a partir de una actitud emprendedora y el uso de tecnología que promueva un desarrollo sustentable de los territorios en los que se inserta.

En ese sentido, ambas instituciones coinciden en el rol fundamental que tienen las industrias de base cultural para Santa Fe, y se proponen trabajar de manera conjunta en acciones y programas que tiendan a potenciarlo.

Se inicia así un vínculo de cooperación en el que se entiende que el fomento a la producción de las industrias culturales, creativas y las artes de la provincia implica la generación de valor y trabajo para el sistema productivo, un aumento de la empresarialidad y el desarrollo de la creatividad social y la formación de los recursos humanos.

De esta manera, tanto desde el Ministerio como desde la Unraf se comprometieron a generar líneas de acción en temáticas relacionadas al incremento de la capacidad productiva de la economía cultural, emprendedurismo, gestión, sistemas de información, formación, oficios, tecnología y creatividad.

Te puede interesar

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la Universidad Nacional del Litoral. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

UCES Rafaela lanza la carrera de Medicina

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales anunció oficialmente la apertura de la carrera de Medicina en su Sede Rafaela y comenzará a dictarse en 2026.

Calendario escolar 2025: Cuándo terminan las clases en cada provincia

Las provincias de Catamarca, Jujuy y Santa Fe serán las primeras en cerrar el ciclo lectivo 2025: las clases finalizarán el viernes 12 de diciembre. El año escolar terminará el 19 de diciembre para la Ciudad de Buenos Aires y 15 provincias.

Se termina la exención: Vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes en Santa Fe

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximía al sector del tributo. El Gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Las inscripciones a las más de 140 carreras de grado y pregrado que se dictarán en la UNL a partir de 2026 se realizan de manera completamente online a través de la página web, entre el sábado 1º de noviembre y el miércoles 10 de diciembre.

Lucas Montini, estudiante del ICES, obtuvo la medalla dorada en el Certamen Nacional de Olimpíada de Química

El estudiante sunchalense que cursa el cuarto año del nivel secundario recibió el máximo galardón en el Nivel 2 en la edición 35º de la competencia desarrollada del 21 al 24 de octubre en la ciudad de Villa Giardino.