UPCN y ATE aceptaron la propuesta del Gobierno y pidieron el adelanto de un tramo
Finalizada la votación de los afiliados en UPCN, el 57% votó por la aceptación de la propuesta contra en el 43% que no la aprobaba. Desde el sindicato comunicaron al Ejecutivo que se adelante el aumento de julio a junio para que entre en el sueldo anual complementario.
Finalmente los empleados públicos afiliados en Unión Personal Civil de la Nación (Upcn), aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial del 35% de aumento, como así también los puntos de pase a planta de contratados, subrogancias, concursos, comisiones jurisdiccionales, entre otros. La votación fue 57% contra 43% a favor del ofrecimiento.
Además desde Upcn comunicaron nota mediante al Ejecutivo el pedido de adelantamiento del 8% de aumento de julio para el mes anterior (junio), a modo que ingrese en el Sueldo Anual Complementario (Aguinaldo).
Una hora después, ATE ratificó igual decisión que UPCN, aunque con la exigencia de que en el caso de ser necesario por los índices de inflación, el gobierno adelante la clásula de revisión, prevista inicialmente para el mes de octubre.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado se informó que en los sectores de asistentes escolares, Salud y Desarrollo Social se expresó una mayoría por la afirmativa, en tanto que en la Administración Central que agrupa a empleados de distintos ministerios hubo una situación de paridad.
Hay que recordar que el ofrecimiento salarial por parte de Gobierno fue de un 35% en tres tramos, el primero en marzo (18%), el segundo en julio (8%) y el tercero en septiembre (9%), en tanto en octubre queda abierta la posibilidad de reunirse nuevamente entre sindicalistas y Ejecutivo para analizar si es necesaria una nueva actualización.
Fuente: Aire de Santa Fe – LT10
Te puede interesar
Alivio Fiscal: Contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de IIBB.
Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos: "Subieron un 550% las órdenes de consulta"
La manifestación de afiliados fue este martes 8 en la sede de calle Rivadavia. El reclamo fue por elevados aumentos en los bonos y falta de información oficial.
La reforma constitucional de Santa Fe entra en cuenta regresiva: Uno por uno, los 42 artículos que podrán modificarse
A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.
Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre
Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.
Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a Municipios y Comunas
El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe expuso en la Cámara de Diputados, los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.