País Rafaela Noticias 17 de febrero de 2021

Rescatan a más de 130 víctimas de explotación laboral en campos

Fue tras operativos de fiscalización realizados en las provincias de Rio Negro, La Rioja, Corrientes y Santa Fe. Más de 130 víctimas de explotación laboral fueron rescatadas en los últimos días en distintos operativos de rutina realizados por el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y delegados Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata y Explotación de Personas.

Las inspecciones tuvieron lugar en establecimientos rurales de las provincias de Rio Negro, La Rioja, Corrientes y Santa Fe, a partir de alertas de organizaciones sociales o sindicales que trabajan de manera mancomunada con el Comité, dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación.

Las personas rescatadas fueron 132. En Rio Negro, en la producción de cebollas fueron rescatados 24 trabajadores oriundos de Santiago del Estero; en La Rioja,  40 trabajadores en la producción de aceituna; en Corrientes,  65 trabajadores oriundos de Misiones en la producción de resina; y en Santa Fe, 3 trabajadores del Chaco en la producción de cebolla y lechuga.

El común denominador en todos los casos era que trabajaban extensas jornadas de más de 12 horas, les pagaban sin registrar mucho menos que lo que indica el convenio de trabajo agrario rural, además vivían y trabajaban en condiciones denigrantes e inhumanas.

En todas esas situaciones, las inspecciones derivaron rápidamente en la judicialización ante la PROTEX y en activar los mecanismos para proteger y asistir a las víctimas.

A partir del convenio de cooperación con UATRE y RENATRE y la presencia en los territorios del Comité Ejecutivo semana tras semana se están judicializando numerosas denuncias de grave explotación laboral.

El trabajo productivo y mancomunado que llevan adelante los organismos del Estado y organizaciones sindicales “está revelando la dramática situación en la que se encuentran muchísimos trabajadores y trabajadoras rurales a quienes no se les respetan las mínimas condiciones de trabajo digno”, señalaron desde el Comité.

“El compromiso de todos los organismos estatales en el Plan Bienal 2020-2022 y la campaña por el trabajo decente que impulsa el Comité con UATRE y el Sindicato de Camioneros está poniendo de relieve graves y reiteradas situaciones de explotación e impunidad que no se puede permitir nunca más en el ámbito rural", concluyeron.

Te puede interesar

Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre

Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.

Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa

La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.

Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país

El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.

Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.

El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".

Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país

El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.