Ciudad Concejo Municipal de Sunchales 27 de octubre de 2020

Proponen crear un programa para denominar calles y espacios públicos con nombres de mujeres sunchalenses y santafesinas

Busca la participación de establecimientos educacionales, instituciones, organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía en general, en la presentación de propuestas para confeccionar un listado de posibles nombres de mujeres sunchalenses y santafesinas, quienes por su trayectoria e historia de vida sean merecedoras del homenaje de nominar una calle o paseo de nuestra ciudad.

En la última Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Sunchales ingresaron diferentes iniciativas referidas al nombramiento de calles de la ciudad.

En primer término, el concejal Leandro Lamberti propuso la creación de un programa, propio del Cuerpo Legislativo, para la convocatoria pública denominada “Mujeres Sunchalenses y Santafesinas a la calle”.

El proyecto de Ordenanza, el cual fue girado a Comisión para su análisis, busca la participación de establecimientos educacionales, instituciones, organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía en general, en la presentación de  propuestas para confeccionar un listado de posibles nombres de mujeres sunchalenses y santafesinas, quienes por su trayectoria e historia de vida sean merecedoras del homenaje de nominar una calle o paseo de nuestra ciudad.

Se propone también la conformación de una Comisión integrada por concejalas/es y un representante del Departamento Ejecutivo Municipal, pudiendo convocarse también a docentes, profesores, historiadores y/o a cualquier otra persona que pueda colaborar con la evaluación de los nombres propuestos en el marco de este programa. Los seleccionados, con su respectiva fundamentación,  serán elevados al Cuerpo Legislativo mediante una resolución, para que sean considerados en futuras denominaciones de calles o espacios de nuestra ciudad.

En relación a la misma temática, el edil Lamberti también presentó un proyecto para que sea modificada la Ordenanza Nº 2300, la cual establecía criterios para el nombramiento de calles. En este caso se propuso que para las denominaciones, tres de cada cuatro nombres que se incorporen al nomenclador sean de mujeres, siguiendo luego  con un nombre masculino y/o de otra índole (fechas, ciudades, etc).

Te puede interesar

Derogan la Ordenanza que facultaba a la EPE al cobro del servicio de alumbrado público a los contribuyentes

La Ordenanza Nº 544 del año 1987 autoriza al Intendente a la firma de un convenio con la EPE, facultando a la repartición provincial a cobrar directamente el CAP en la factura de los usuarios sunchalenses. Pero el cálculo se determina proporcionalmente a través del consumo particular, una metodología que podría generar inequidades.

Taller “Impulsá tu Oficio”, herramientas prácticas para profesionalizar tu trabajo

La Oficina de Empleo y la Casa del Emprendedor invita a participar de esta propuesta de formación gratuita, destinada a todas las personas que desarrollen oficios y a quienes deseen mejorar, organizar y dar mayor valor a su labor.

Sunchales avanza con el recambio de cañerías coacales en Barrio Moreno

La obra se extenderá desde calle Dentesano hasta Av. Eva Perón, en el predio ubicado al oeste del espacio "Gigantes Verdes" y de las vías férreas.

El Concejo Municipal destacó la trayectoria de instituciones de Sunchales

Se aprobaron Declaraciones de Interés para reconocer la historia y los aportes realizados por el Taller Protegido de Producción "Rupay", el Aero Club Sunchales y el Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”.

El Concejo Municipal autorizó un aumento escalonado del 15% para los tributos municipales

Los ediles opositores no avalaron el pedido del oficialismo y presentaron una propuesta diferente donde se aprueba un incremento del 6,50% para septiembre y otra actualización del 8% en octubre que estaría vigente hasta fin de año.

Concejo Municipal: Se expone "Edición Limitada", muestra del fotógrafo Joaquín Aslan

Desde el jueves 14 de agosto se exhibe una serie fotográfica de alimentos cotidianos, presentada en seis piezas impresas. La muestra está abierta al público en general y puede ser visitada de lunes a viernes, en el horario de 7:00 a 13:00.