Las cámaras lectoras de patentes del anillo digital de seguridad ya brindan datos del tráfico local
Desde la instalación de las primeras dos cámaras lectoras de patentes en avenida Yrigoyen, el Sistema de Video Monitoreo Urbano de Sunchales cuenta con una herramienta tecnológica para aplicar técnicas de seguridad y brindar información fidedigna.
Un dato que reveló el sistema, el cual almacena la información de cada dominio con fecha y hora del movimiento, junto a una fotografía y filmación en alta calidad de imagen, es que en todo el mes de septiembre hubo 103.433 movimientos de vehículos, a través del Puesto Sanitario de Control en el Acceso de Sunchales. Registrándose 49384 egresos y 54049 ingresos.
Por día se identificó un promedio de 1802 vehículos, solo por el carril de entrada. Con el correr de los meses, permitirá elaborar un análisis comparativo en materia de seguridad vial y generar estrategias para el mantenimiento de la infraestructura vial.
Obras en el ingreso de Av. Yrigoyen
Con una ardua labor de voluntarias, voluntarios y personal municipal, el Puesto continuará cumpliendo su función mientras comienzan las obras de infraestructura urbana. Con el objetivo de fortalecer el control sin obstaculizar el ingreso y egreso de personas, se llevarán a cabo modificaciones sobre el comienzo de Av. Yrigoyen.
Se trata de una obra que mejorará las condiciones del ingreso, favoreciendo el control y estará complementado por tecnología y recursos humanos. Además de la lectura de patentes que ya se encuentra en funcionamiento, se podrá realizar un video control de los ingresos, se registrarán a las personas que provengan de zona de riesgo y se colocará un semáforo.
Se destaca que se trata de la primera etapa del programa de Anillo Digital, un sistema de control electrónico que contribuye a la seguridad ciudadana y vial que se implementará paulatinamente.
Te puede interesar
El Concejo vuelve a evaluar un aumento de la Unidad de Cuenta Municipal
Este jueves se debatirá en sesión ordinaria. El Departamento Ejecutivo municipal presentó un proyecto solicitando un incremento del 12,14% a partir de agosto. No se actualiza desde abril de este año.
El Ejecutivo evalúa alternativas para el estacionamiento de transporte pesado
Mantuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Transporte de Sunchales y del Sindicato de Camioneros. Una de las medidas es definir un espacio de estacionamiento exclusivo para el transporte pesado.
Daniel García: "Los números del Municipio están equilibrados pero necesitamos actualizar la UCM para mantenerlos"
El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.
Visita de la Directora Provincial de Igualdad y Diversidad Sexual
El encuentro con la funcionaria provincial Pamela Rochi se desarrolló en el marco del fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad en el territorio santafesino.
El Municipio envió a reciclaje 20 toneladas de envases de bebidas y frascos de vidrio
La empresa santafesina Ecopen, se hace cargo de la logística y paga por kilo el material vitreo. Es una forma de recuperar recursos ante el alto costo que genera el sistema de recolección diferenciada, clasificación y todo el proceso que conlleva la gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Daniel García: "Tener dos sindicatos de empleados municipales no genera inconvenientes administrativos al Municipio"
El subsecretario de Hacienda y Finanzas, Adrián García se refirió al ingreso del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Rafaela y explicó como se otorgó el incremento del 15% que percibieron todos los empleados municipales, aclarando que fue sobre una diferencia de escala salarial entre los 2 sindicatos.